electromovilidad argentina
MOVILIDAD SUSTENTABLE EN ARGENTINA: LANZARON EL PLAN NACIONAL DE TRANSPORTE SOSTENIBLE, QUE PERMITIRÁ AHORRAR 200 MILLONES DE DÓLARES

#Movilidadsustentable #Movilidad #Electromovilidad #PanNacionaldeTransporteSostenible #Argentina #EmilioLopezKing
Entre los objetivos de corto plazo, se prevé que «el 10% de las nuevas unidades que se incorporen a la vía pública sean a gas natural (9%) y eléctricas (1%).
El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro Guerrera, acompañado por Álvaro Herrera y Micaela Morán. Foto: TW @AlexisGuerrera.
El Gobierno nacional presentó el Plan Nacional de Transporte Sostenible, que entre otros objetivos, prevé un ahorro por US$ 200 millones para el año 2023, por sustitución de la importación de combustibles.
«Estamos hablando de un impacto muy contundente si logramos paulatinamente hacia 2023 transformar todo lo que mayoritariamente se mueve con gasoil a gas, y generando una gran mesa de trabajo con todos los actores nacionales e internacionales. Este trabajo es entre todos, es por todos y es por la Argentina» remarcó el ministro de Transporte Alexis Guerrera.
Entre los objetivos de corto plazo del plan, se prevé que «el 10% de las nuevas unidades que se incorporen a la vía pública sean a gas natural (9%) y eléctricas (1%)» lo que «generará un ahorro anual de 41 millones de litros de nafta y 96 millones de litros de gasoil».
«De esta manera, solamente para el año que viene se estima un ahorro aproximado de importaciones de gasoil de 200 millones de dólares», indicaron desde el Ministerio.
Se espera que en el corto plazo el 10% de las unidades de transporte sean eléctricas.
Además, para 2030, el objetivo es que haya 15.000 colectivos funcionando a gas, generando un ahorro de 1.800 millones de litros de gasoil; 150.000 camiones a gas, reduciendo en 2.600 millones de litros el consumo de diésel; y que el 15% del total del parque automotor sea gas.
Además, se estima que un gran porcentaje de los vehículos que pertenecen al Estado sean híbridos y eléctricos.
El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro Guerrera, acompañado por Álvaro Herrera y Micaela Morán, ambos, funcionarios de la cartera de Transporte.
Reafirmando el compromiso del gobierno nacional para evitar el cambio climático y sus efectos devastadores, estamos trabajando en la implementación de políticas públicas para impulsar la transición y eficiencia energética en el transporte.#TransporteSostenible pic.twitter.com/uHON9XTEGi
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) September 22, 2022
A su vez, participaron del encuentro los ministros de Ambiente, Juan Cabandié, con el secretario de Control y Monitoreo, Sergio Federovisky y la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; el Secretario de Industria, del ministerio de economía, José Ignacio de Mendiguren y la secretaria de Energía Flavia Royon, entre otros funcionarios.
Así como autoridades de ministerios de Transporte de las provincias, de las Embajadas de Alemania, Estados Unidos e Italia, del BID, del Banco Mundial y representantes de las empresas Scania; Agrale; Grupo Stellantis; Bridgestone; Buquebus; Sturla; Corven; Mercedes Benz; Michelin; Renault; Volkswagen y Volvo; y autoridades de las Cámaras Empresarias de Transporte. Télam.
Para más información, puede visitar el sitio del Ministerio de Transporte donde se fundamenta y desarrolla el programa:
electromovilidad argentina
«PENSANDO EN LA ELECTROMOVILIDAD, EL MINERAL ESENCIAL ES EL COBRE»

#Cobre #Litio #Electromovilidad #Genneia #SanJuan #CamaraMineradeSanJuan #Mineria #EnergiasRenovables #EnergiaSolar #ParquesSolares #PanelesSolares #Argentina
Desde GENNEIA, el Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y de Sustentabilidad Gustavo Castagnino, informó el origen y evolución de la compañía, organización que se ha convertido en el principal generador de energía renovable de Argentina, con una importante presencia en la provincia de San Juan. El entrevistado también planteó el desafío para que el litio, plata, cobre, y oro, se transformen en “verdes”. (más…)
electromovilidad argentina
ECO LANCHA: LA PRIMERA LANCHA ELÉCTRICA FABRICADA EN ARGENTINA

#Electromovilidad #EcoLancha #LanchaElectrica #Nautica #UniDelta #Astillero #Argentina #EnergiasRenovables
Un proyecto que busca el reemplazo de embarcaciones para pasajeros que funcionan a combustible fósil por las impulsadas por energías renovables, para recorrer las aguas del Delta y reducir la contaminación en la zona del Tigre, derivó en la puesta en marcha de Delta Eco I, el primer prototipo de barco eléctrico fabricado por el astillero Unidelta. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: E-COCHE TENDRÁ UNA NUEVA BASE DE OPERACIONES EN NORDELTA Y LUEGO LLEGARÁ A EZEIZA Y A AEROPARQUE

#E-coche #Electromovilidad #Nordelta #Ezeiza #Aeroparque #Argentina #EnergiasRenovables #Litio
E-Coche, la empresa argentina dedicada exclusivamente al alquiler de autos híbridos y eléctricos en Argentina, anunció que abrirá una nueva base de operaciones en Nordelta, y que luego tendrá nuevas sucursales en los principales aeropuertos de Buenos Aires. Primero llegará a Ezeiza y luego a Aeroparque. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: CON UN NUEVO PUNTO ELÉCTRICO, YPF AVANZA EN EL DESARROLLO DEL CORREDOR QUE UNE A LAS PRINCIPALES PROVINCIAS DE ARGENTINA

#YPF #PuntoElectrico #Surtidores #CargaRapida #Electromovilidad #SantaFe #Fisherton #Rosario #EnergiasRenovables
Quedó inaugurado en la ciudad de Rosario, el primer cargador rápido del área Litoral Sur. Está ubicado en la Estación de Servicio Herrero SRL, un punto estratégico en el trayecto Buenos Aires, Rosario y Córdoba. (más…)
electromovilidad argentina
Electromovilidad: Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en marcha el primer ómnibus argentino eléctrico que funciona con baterías de litio

#Electromovilidad #BateriasdeLitio #Litio #argentina #VehiculosElectricos #MovilidadElectrica #Omnibus #Bus
La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico Aeroespacial. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD Y LITIO: DE RAFAELA AL MUNDO, EL FABRICANTE ARGENTINO QUE PROVEE A FERRARI EMPIEZA SU PRODUCCIÓN DE BATERÍAS DE LITIO PARA AUTOS ELÉCTRICOS

#Electromovilidad #Litio #Emotion22 #AutosElectricos #Rafaela #Cordoba #Basso #VehiculosElectricos #BateriasdeLitio
Con el avance de la movilidad eléctrica muchas marcas que producen partes de motores térmicos comienzan a explorar nuevos caminos. El mayor productor mundial de válvulas para motor, creó Emotion22 para impulsar la electromovilidad en Argentina y “surfear la transición energética”. (más…)
-
electromovilidad latam1 año ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad argentina1 año ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad argentina1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad mundo1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD E HIDRÓGENO VERDE, LA SEGUNDA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD EN PARAGUAY: EN ITAIPÚ SE DESARROLLARÁ TALLER PARA AVANZAR EN EL PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: SE REALIZÓ EL LATAM MOBILITY DAY SOBRE MINERÍA, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE CARGA