electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #Litio #BateriasdeLitio #Argentina #HidrogenoVerde #EnergiasRenovables
El Gobierno emitió una disposición en la que habilita el ingreso de casi 1.000 vehículos. Dejó abierta otra ronda para importaciones en el segundo semestre.
En pleno escenario de faltantes de unidades 0 Kilómetro, el Gobierno dio un paso a tono con su intención de promover la «electromovilidad» y habilitó la importación de autos eléctricos, híbridos y rodados que funcionan a hidrógeno.
En esta primera etapa, el oficialismo permitirá el ingreso de casi 1.000 vehículos basados en estas nuevas motorizaciones, pero la intención es intensificar los arribos con vistas a estimular la demanda de ese tipo de alternativas.
La apertura en cuestión quedó establecida en la Disposición 159/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial. Los vehículos ingresarán al país bajo un régimen de reducción arancelaria y «por un plazo de 18 meses, correspondiente al tercer trimestre de este último». Esto es, entre los días 15 de marzo y 14 de junio de 2022.
Qué marcas, modelos y cantidad de unidades de autos se importarán
Entre las marcas que recibirán estas unidades, valen mencionar las cuatro plazas solicitadas por Nordenwagen SA. La compañía tiene previsto importar el modelo Porsche Taycan 45. Por su parte, Peugeot Citroën Argentina ingresará 115 unidades, total a dividir entre unidades DS 7 Crossback y Peugeot 3008.
Volkswagen Argentina, en tanto, podría ingresar a la Argentina 30 vehículos de la marca Audi con nuevas motorizaciones. Los modelos: Audi A4, A4 Avant, A4 Allroad, A5, A5 Coupe, A5 Sportback, A5 Cabrio, A6, A6 Allroad, A7, A7 Sportback, Q7, Q8, RSQ8, A8, A8L, E-Tron y RS E-Tron GT.
El Gobierno apunta a promover la «electromovilidad» mientras aguarda por la ley que respaldará la migración.
En cambio, Mercedes Benz accedió a un cupo de 54 unidades que distribuirá en los modelos Clase C (206) y 167. En cuanto a Ford y Toyota, la primera ingresará 442 vehículos Kuga FHEV y F-150, mientras que la asiática traerá al país unas 269 unidades de sus modelos Luxus UX250H, IS30H, ES300H, RX450H y NX350H, RAV4, C-HR, Camry y Prius.
En la comunicación oficial, según constató iProfesional, se informa que aquellas compañías que estén interesadas en importar tendrán al 16 de mayo como fecha límite para presentar la solicitud de cupo para el cuarto trimestre. Se trata del período comprendido entre el 15 de junio y el 14 de septiembre de 2022.
Importación con arancel reducido
En los considerandos de la disposición publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno señala que «el Decreto N° 331/17 estableció un régimen de importación de vehículos con nuevas motorizaciones, esto es vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno), con arancel de importación reducido».
Se aclara, además, que, para el tercer trimestre del último período extendido, «se presentaron solicitudes de cupo de importación promovidas por las firmas Nordenwagen S.A., Peugeit Citroen Argentina S.A., Volkswagen Argentina S.A., Mercedes-Benz Argentina S.A.U., Ford Argentina S.C.A., Toyota Argentina S.A., Nissan Argentina S.A. y Renault Argentina S.A.».
La demora en la entrega de unidades ya supera los 7 meses según el modelo.
«En atención a las solicitudes de cupo formuladas y dado que no se alcanza el cupo total establecido para este tercer trimestre del Decreto N° 617/21, de 1.208 unidades para las terminales radicadas en el país y de 76 unidades para las empresas representantes de terminales no radicadas en el país, corresponde asignar el cupo de 935 unidades a las empresas radicadas en el país y 4 unidades para las empresas representantes de terminales no radicadas en el país», se señala en la disposición.
De esta manera, aún queda un remanente de 345 unidades a importar que no fue solicitado por ninguna compañía.
Esta apertura ocurre en momentos en que el desabastecimiento de unidades 0 Kilómetro es por demás de evidente en las agencias y concesionarias. Según el modelo, las entregas acumulan demoras que pueden superar el semestre. Las restricciones oficiales de acceso a las divisas y los problemas globales de microchips y logística activados durante la pandemia siguen complicando a los comercializadores en todo el país.
Por Patricio Eleisegui
FUENTE: INFOBAE PROFESIONAL
electromovilidad argentina
«PENSANDO EN LA ELECTROMOVILIDAD, EL MINERAL ESENCIAL ES EL COBRE»

#Cobre #Litio #Electromovilidad #Genneia #SanJuan #CamaraMineradeSanJuan #Mineria #EnergiasRenovables #EnergiaSolar #ParquesSolares #PanelesSolares #Argentina
Desde GENNEIA, el Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y de Sustentabilidad Gustavo Castagnino, informó el origen y evolución de la compañía, organización que se ha convertido en el principal generador de energía renovable de Argentina, con una importante presencia en la provincia de San Juan. El entrevistado también planteó el desafío para que el litio, plata, cobre, y oro, se transformen en “verdes”. (más…)
electromovilidad argentina
ECO LANCHA: LA PRIMERA LANCHA ELÉCTRICA FABRICADA EN ARGENTINA

#Electromovilidad #EcoLancha #LanchaElectrica #Nautica #UniDelta #Astillero #Argentina #EnergiasRenovables
Un proyecto que busca el reemplazo de embarcaciones para pasajeros que funcionan a combustible fósil por las impulsadas por energías renovables, para recorrer las aguas del Delta y reducir la contaminación en la zona del Tigre, derivó en la puesta en marcha de Delta Eco I, el primer prototipo de barco eléctrico fabricado por el astillero Unidelta. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: E-COCHE TENDRÁ UNA NUEVA BASE DE OPERACIONES EN NORDELTA Y LUEGO LLEGARÁ A EZEIZA Y A AEROPARQUE

#E-coche #Electromovilidad #Nordelta #Ezeiza #Aeroparque #Argentina #EnergiasRenovables #Litio
E-Coche, la empresa argentina dedicada exclusivamente al alquiler de autos híbridos y eléctricos en Argentina, anunció que abrirá una nueva base de operaciones en Nordelta, y que luego tendrá nuevas sucursales en los principales aeropuertos de Buenos Aires. Primero llegará a Ezeiza y luego a Aeroparque. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: CON UN NUEVO PUNTO ELÉCTRICO, YPF AVANZA EN EL DESARROLLO DEL CORREDOR QUE UNE A LAS PRINCIPALES PROVINCIAS DE ARGENTINA

#YPF #PuntoElectrico #Surtidores #CargaRapida #Electromovilidad #SantaFe #Fisherton #Rosario #EnergiasRenovables
Quedó inaugurado en la ciudad de Rosario, el primer cargador rápido del área Litoral Sur. Está ubicado en la Estación de Servicio Herrero SRL, un punto estratégico en el trayecto Buenos Aires, Rosario y Córdoba. (más…)
electromovilidad argentina
Electromovilidad: Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en marcha el primer ómnibus argentino eléctrico que funciona con baterías de litio

#Electromovilidad #BateriasdeLitio #Litio #argentina #VehiculosElectricos #MovilidadElectrica #Omnibus #Bus
La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico Aeroespacial. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD Y LITIO: DE RAFAELA AL MUNDO, EL FABRICANTE ARGENTINO QUE PROVEE A FERRARI EMPIEZA SU PRODUCCIÓN DE BATERÍAS DE LITIO PARA AUTOS ELÉCTRICOS

#Electromovilidad #Litio #Emotion22 #AutosElectricos #Rafaela #Cordoba #Basso #VehiculosElectricos #BateriasdeLitio
Con el avance de la movilidad eléctrica muchas marcas que producen partes de motores térmicos comienzan a explorar nuevos caminos. El mayor productor mundial de válvulas para motor, creó Emotion22 para impulsar la electromovilidad en Argentina y “surfear la transición energética”. (más…)
-
electromovilidad latam1 año ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad argentina1 año ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad argentina1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad mundo1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD E HIDRÓGENO VERDE, LA SEGUNDA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD EN PARAGUAY: EN ITAIPÚ SE DESARROLLARÁ TALLER PARA AVANZAR EN EL PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: SE REALIZÓ EL LATAM MOBILITY DAY SOBRE MINERÍA, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE CARGA
-
electromovilidad argentina1 año ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: TITO, EL AUTO ELÉCTRICO DE FABRICACIÓN NACIONAL YA TIENE SU PREVENTA