electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD : CONOCE CÓMO ES Y DONDE SE FABRICA «MÓDULO» EL NUEVO VEHÍCULO ELÉCTRICO ARGENTINO

#Electromovilidad #VehiculosElectricos #Modulo #Greengo #Argentina #Rosario #EmilioLopezKing #MovilidadElectrica
Módulo es un producto que lleva dos años de diseño y fabricación y lleva ese nombre debido a que fue concebido bajo un concepto modular, es decir, «el tipo compartimento de carga se puede cambiar y permite poner y sacar ‘mini contenedores’. Tiene versiones tipo pick up, siempre con trocha pequeña con motor eléctrico».
Cómo es y dónde hacen «Módulo», otro vehículo eléctrico argentino
Argentina comienza a dar sus primeros pasos en la movilidad sustentable y así surgieron propuestas de autos eléctricos. Ante este avance, Rosario no se quedó atrás y de la mano de GreenGo llegaron las primeras unidades diseñadas y fabricadas en la región. La empresa presentó en el Autódromo sobre fines de septiembre «Módulo», la unidad utilitaria que se suma a la cartera de productos que ofrece la firma de cinco años de existencia.
Motivados por emprendedores locales, la compañía tiene el aval de Juan Manuel Díaz, el rosarino ex diseñador de AUDI y creador del Alfa Romero Mito, entre otros, que acompañó las primeras inquietudes que tuvo el grupo encabezado por Renato Poloni. «Compartíamos una visión del advenimiento de la movilidad sustentable y, sobre todo, en la ?última milla’. Nos dimos cuenta de que había un hueco que iban a dejar las marcas grandes», explicó Poloni en diálogo con el portal ON24, medio sinérgico con Memo.
En esta línea, remarcó que la electromovilidad «está ocupada por grandes marcas como Tesla y muchas otras», sin embargo, en general han dejado vacante el segmento de la «última milla», es decir, la que se ocupa de los vehículos pequeños, para moverse en cascos urbanos o lugares de tráfico reducido como un polígono industrial o un barrio cerrado.
Módulo es un producto que lleva dos años de diseño y fabricación y lleva ese nombre debido a que fue concebido bajo un concepto modular, es decir, «el tipo compartimento de carga se puede cambiar y permite poner y sacar ?mini contenedores’. Tiene versiones tipo pick up, siempre con trocha pequeña con motor eléctrico», detalló Poloni.
Entre las características de este utilitario se pueden destacar un motor de 3 kilowatts, aunque se está proyectando aumentarlo a 5 o 7 killowatts; una capacidad de carga de 350 kilos; una autonomía de base cercana a los 40 km y, en caso de incorporar baterías de litio de mayor capacidad, se puede extender a 80 y y hasta alcanzar los 150 km; es un vehículo «robusto» con suspensión delantera del tipo paralelogramo y trasera con elásticos y amortiguadores; freno a disco en las cuatro ruedas; y y su velocidad está limitada electrónicamente a un máximo de 40 km/h. El precio ronda los 15 mil dólares a tipo de cambio oficial, según manifestó Poloni.
El empresario se detuvo y esgrimió que las ruedas de Módulo son «ruedas de moto de alta cilindrada» pensadas por un lado para un fácil reemplazo, pero, por otra parte, porque a un mediano plazo apuntan al sector del agro, así por ejemplo, se podría ser utilizado como una herramienta más para el trabajo agrícola.
«El vehículo viene bien para determinados usos, a veces no se justifica usar un tractor para llegar a donde está la cosechadora para llevar fertilizantes. Tampoco es lo más eficiente ir del campo al pueblo con una camioneta que gasta combustible. Módulo es un complemento a la maquinaria agrícola», agregó el CEO de GreenGo.
Por otro lado, aclaró que los 40 km de autonomía dependen del uso: «La durabilidad tiene que ver con la carga que se lleva o si las calles son empinadas, por la fuerza que necesita el rodado. También el clima, porque las baterías de litio con temperaturas altas se gastan más rápido. Cuando se habla de autonomía, siempre son apróximadas y dependiendo de las condiciones ambientales y de uso».
El armado de las unidades de GreenGo se plantea con la tercerización en fábricas que ya tienen la estructura necesaria: «Nuestra empresa piensa y diseña vehículos, pero no necesariamente la fabricación tiene que ser nuestra, es un concepto nuevo. Rosario tiene mucha trayectoria en industria carrocera.
Nosotros elegimos a Niccoló -Soldini- porque cubre todo lo que GreenGo necesita, mucho conocimiento en el desarrollo de ingeniería de vehículos, pero también son gente muy seria con una gran trayectoria y una planta de producción de las más tecnificadas en su tipo. Además, consideramos al hacerlo, el poder darle trabajo a una carrocera local. Es importante darle trabajo a carroceras de la región».
En el lustro que GreenGo lleva trabajando, el primer impacto en el mercado lo dieron con GreenGo Milla, un triciclo en versiones para pasajero y de carga, con la posibilidad de adquirirlo con pedaleo asistido por un motor eléctrico o full eléctrico.
«Fue un vehículo exitoso desde el punto de vista experimental, porque pudimos entender lo que significa la última milla y obtuvimos el feedback necesario de los clientes para dar el paso siguiente que fue el Módulo», recordó Poloni. Este vehículo fue comprado por Pedidos Ya para sus entregas en Buenos Aires.
El vehículo está en vías de homologación para ser utilizado en la vía pública. Por ahora sólo está disponible para espacios privados como countries, campos o polígonos industriales. El claro ejemplo llegó en Funes con la puesta en funcionamiento de estos autos en el complejo Damfield, donde el ex futbolista de Newell’s Leandro «Coty» Fernández, llegó a un acuerdo con GreenGo para adquirir unidades para moverse dentro del predio e incluso representar a la marca.
GreenGo Milla
Otra particularidad que presenta Módulo tiene que ver con su fabricación, la cual se compone de un 70% de partes nacionales. «Esto fue diseñado en Argentina, con mano de obra argentina y muchos de los componentes son nacionales», contempló Poloni.
El siguiente paso es utilizar Módulo «como una plataforma para otras unidades», desde un utilitario como está presentado hasta cualquier tipo de carga, por ejemplo, para oficios como pueden ser los food trucks. A partir de allí, reveló que GreenGo tiene pensada alianzas con empresas que fabrican este tipo de unidades para que completen la plataforma de la firma rosarina con la carrocería que ofrecen.
Asimismo, apuntó al sector de «logística de última milla y tenemos muchas charlas con empresas como los couriers, que distribuyen con grandes camiones. Esta unidad sería ideal para meterse en la ciudad».
Sin embargo, GreenGo no se detiene allí y piensa en sumar representantes en todo el país y ya comenzó a mirar tras la frontera para exportar el diseño: «Estamos hablando con posibles socios en Europa para montar terminales que puedan fabricar este vehículo en otros lados».
Renato Poloni aseguró que «la movilidad de última milla vino para quedarse»
Mirando a Rosario, Poloni enumeró que en la ciudad «cada vez se limita más la velocidad y crecen las bicisendas o se prohíbe girar a la derecha por el espacio exclusivo para el transporte urbano» y remató: «Eso es para que la gente piense que es mejor moverse de otra manera».
Por último, adelantó que en los próximos años llegará un concepto parecido al sistema Mi Bici Tu Bici, pero con vehículos que se alquilen por hora. «Vehículos de pequeño porte, porque son más fáciles para estacionar, el largo de un auto de estos suelen ser el ancho de uno tradicional. Ocupan menos espacios y no contaminan», puntualizó.
FUENTE: MEMO
electromovilidad argentina
PARABRISAS PARTICIPÓ EN LA REDACCIÓN DEL PRIMER INFORME DE ELECTROMOVILIDAD DE ARGENTINA

#Electromovilidad #Parabrisas #AutosElectricos #CargadoresElectricos #Argentina #Amba
El documento (que se adjunta para descargar al final de esta nota) impulsado por la agrupación Jungla Urbana hace foco principalmente en el AMBA. Los desafíos que debe enfrentar el país. (más…)
electromovilidad argentina
LEY DE ELECTROMOVILIDAD: AAVEA PRESENTA OFICIALMENTE LA ACTUALIZACIÓN AL TEXTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN ARGENTINA

#Electromovilidad #LeydeMovilidadSustentable #Argentina #Aavea #Movilidadsustentable #VehiculosElectricos
La Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA) presentó en el Congreso de la Nación, una propuesta técnica de actualización a la Ley de Fomento de Promoción de la Movilidad Sustentable elaborada oportunamente por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: EL GRUPO CHINO CHERY CONFIRMÓ QUE FABRICARÁ AUTOS ELÉCTRICOS EN ARGENTINA, LA PROVINCIA DE SANTA FE PELEA POR LA RADICACIÓN

#Electromovilidad #Chery #AutosElectricos #Corven #SantaFe #Gotion #Bateriasdelitio #Litio
El grupo chino confirmó que invertirá 400 millones de dólares para fabricar vehículos eléctricos y la provincia busca asegurarse que sea en territorio santafesino. También producirá baterías de litio en Jujuy en convenio con Gotion INC, cuya contraparte local es Corven. (más…)
electromovilidad argentina
BYD AUTO INDUSTRY, LÍDER EN TECNOLOGÍA Y ELECTROMOVILIDAD AVANZA EN ACUERDO DE INVERSIÓN EN LITIO EN JUJUY
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: EL CITROËN AMI ELÉCTRICO YA SE EXIHIBE EN CARILÓ

#Citroën #Electromovilidad #AutoElectrico #VehiculosElectricos #Carilo #Argentina #Citycar #CitroënAmi
Es el nuevo citycar de la marca francesa. Se estudia su posible comercialización en Argentina. Desde Cariló (Buenos Aires) – Si el nombre Ami te remite a los simpáticos Citroën de los años ’60 y ’70, olvidate por completo de eso con este nuevo Ami. (más…)
electromovilidad argentina
BMW GROUP ARGENTINA FIRME EN EL FUTURO DE LA ELECTROMOVILIDAD CON EL SERIE 3, X1, COUNTRYMAN Y MINI HATCH

#Bmw #Electromovilidad #Movilidadelectrica #Mobility #VehiculosElectricos #AutosElectricos #CochesElectricos #Argentina
Dentro de la estrategia del Grupo planea que para el 2023 el 50% de sus ventas sean modelos electrificados.Foto: Leandro Larregina. Gerente de Ventas y de Desarrollo de Red de Concesionarios de BMW y MINI Argentina. (más…)
-
electromovilidad argentina12 meses ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad argentina12 meses ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad mundo12 meses ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina1 año ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad latam12 meses ago
ELECTROMOVILIDAD E HIDRÓGENO VERDE, LA SEGUNDA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY
-
electromovilidad latam11 meses ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad latam11 meses ago
ELECTROMOVILIDAD: SE REALIZÓ EL LATAM MOBILITY DAY SOBRE MINERÍA, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE CARGA
-
electromovilidad argentina11 meses ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: TITO, EL AUTO ELÉCTRICO DE FABRICACIÓN NACIONAL YA TIENE SU PREVENTA