electromovilidad latam
CEO DE SIEMENS PARA SUDAMÉRICA: NO HAY RESISTENCIA QUE FRENE A LA ELECTROMOVILIDAD

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #Latam #AmericaLatina
Eduardo Gorchs, director general de la multinacional para Chile y América del Sur (menos Brasil), ve importante el marco jurídico y la voluntad de los países para una transición a energías limpias.
Foto: Autos eléctricos e híbridos Un trabajador conecta un enchufe de carga a un vehículo eléctrico (EV) el viernes 18 de febrero de 2022. (Andrey Rudakov/Bloomberg).
Santiago — Cuando Eduardo Gorchs, director general de Siemens para Chile y Sudamérica (menos Brasil), habla de la evolución de la industria automotriz recuerda que la multinacional alemana pudo cambiar el rumbo de la historia con su vehículo eléctrico “Victoria”, creado en 1905. “Hoy no hacemos autos, pero sí los hicimos”, dice en entrevista con Bloomberg Línea.
A nivel automotriz, la empresa está en toda la cadena de valor de la industria, al proveer de software para el diseño, la automatización de fábricas y, eventualmente, aporta en los procesos de carga. Pero su fortaleza está en la infraestructura, particularmente en el área de transporte eléctrico ferroviario. “La industria automotriz está pasando por una transición que va en conjunto con lo cultural y con la infraestructura. En los últimos años se hizo un clic, hoy tenemos mucha conciencia y empuje en tecnologías orientadas a la electromovilidad en todos los países”.
Eduardo Gorchs, CEO de Siemens para Chile y Sudamérica (menos Brasil). Foto: Siemens Chile (Picasa).
Reconoce que si bien es cierto que Chile respecto a Sudamérica está muy avanzada -sobre todo en término de transporte público- hay otros países que deben recorrer un camino más largo para sustituir sus flotas por otras más amigables con el medioambiente.
Sin embargo, el trayecto no es simple. “No es lo mismo poner un bus en Santiago, con la geografía que tiene que, en Buenos Aires”. Por eso, Gorchs adelanta que desde hace unos meses trabajan con la Universidad del Desarrollo “mapeando” distintos aspectos de la geografía chilena que permitan avanzar en el propósito de la electromovilidad.
A nivel global, Siemens está en más de 190 países. En América Latina, la empresa cuenta con oficinas en Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador; aunque también atiende operaciones en otras naciones.
¿Latinoamérica es un buen nicho para desarrollar negocios relacionados con electromovilidad?
Totalmente. No solo nosotros, sino muchos jugadores están muy activos. Tenemos casos muy concretos en Colombia, Argentina y Chile.
En Colombia somos partícipes activos del desarrollo que está haciendo la Secretaría de Movilidad de Bogotá que acaba de presentar 400 buses eléctricos para el sistema TransMilenio. Nosotros somos parte de la construcción de la infraestructura de carga de esos vehículos, lo que será el patio de carga de buses más grande de América Latina.
En Argentina hay un acuerdo con Audi y Volkswagen para introducir cargadores eléctricos a lo largo del país para sus nuevos modelos eléctricos. Y, en Chile, desde hace dos años estamos trabajando con ENEX, la matriz de las estaciones Shell.
¿Qué diferencia a Chile de otros mercados de la región?
Como en todas las áreas donde hace falta una inversión importante, el marco jurídico y la voluntad del país es clave. El hecho de que se haya firmado en Chile, en enero del año pasado, -del cual nosotros fuimos parte- un compromiso con la electromovilidad, incluyendo a los ministerios de Transporte, Economía, Medioambiente, es sin duda un factor básico y fundamental sobre el cual construir. Eso incluye al gobierno actual, a la sociedad civil, y a todas las empresas que podemos colaborar.
La electromovilidad depende de la provisión de electricidad. Es cierto que con un auto híbrido, enchufable, o con un bus eléctrico se deja de emitir una gran cantidad de carbono, pero no es un detalle menor cómo se produce la electricidad de la que se carga ese vehículo y Chile, en ese sentido, tiene una ventaja enorme sobre otros países por cómo ha ido construyendo su matriz energética.
¿Cómo describirías a Chile en cuanto a avances en electromovilidad?
Muy interesada. Hay buena receptividad para la electromovilidad, está bien preparada con lo básico. Los fundamentos para construir la infraestructura necesaria están bien sentados.
Hay grupos que se resisten a la electromovilidad. ¿Por qué es importante una transición de las energías fósiles hacia unas limpias?
Tenemos que hacer un cambio tecnológico y también cultural. Sin embargo, la transformación está totalmente disparada y no veo una resistencia que la detenga.
La transición energética es clave para la reducción de los gases efecto invernadero, pero también para el desarrollo completo de nuestras sociedades. Es fundamental, y la electromovilidad es una pata muy fuerte. Todos sabemos que gran parte de nuestra energía se consume en transporte público y privado, que puede colaborar a esa mejora significativamente.
Por Maolis Castro
FUENTE: BLOOMBERG LÍNEA
electromovilidad latam
ELECTROMOVILIDAD MÉXICO: TESLA INSTALARÁ UNA FÁBRICA DE AUTOS ELÉCTRICOS EN EL NORTE DE MÉXICO ANUNCIÓ LÓPEZ OBRADOR

#Tesla #Electromovilidad #Mexico #AMLO #AutosElectricos #Coches #VehiculosElectricos #Litio #ElonMusk
MÉXICO, (Xinhua) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el martes que el fabricante de automóviles eléctricos estadounidense Tesla instalará una planta armadora en el norte del país, tras conversar con su dueño, Elon Musk. (más…)
electromovilidad latam
ELECTROMOVILIDAD EN URUGUAY: BUQUEBUS TENDRÁ EL FERRY ELÉCTRICO MÁS GRANDE DEL MUNDO

#Electromovilidad #Ferry #Buquebus #Uruguay #UtilityRopax #Riodelaplata #Argentina #Barcos
Se trata del Utility Ro-Pax, que ya está listo para entregar pero comenzará a operar recién en el 2025 para unir Uruguay y Argentina por el Río de la Plata. (más…)
electromovilidad latam
ELECTROMOVILIDAD EN PARAGUAY: EN ITAIPÚ SE DESARROLLARÁ TALLER PARA AVANZAR EN EL PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA

#Itaipu #Paraguay #Electromovilidad #MovilidadElectrica
Con el propósito de avanzar en el diseño del Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay, se prevé la realización del segundo taller de involucramiento ciudadano. (más…)
electromovilidad latam
ELECTROMOVILIDAD: SE REALIZÓ EL LATAM MOBILITY DAY SOBRE MINERÍA, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE CARGA

#LatamMobility #Electromovilidad #VehiculosElectricos #Latam
Miles de ejecutivos de Latinoamérica y el Caribe tuvieron la oportunidad de conocer la actualidad del sector en una jornada sin costo.Las empresas privadas fueron protagonistas en una serie de paneles que abordaron las últimas tendencias de la movilidad sostenible en la región. (más…)
electromovilidad latam
ELECTROMOVILIDAD EN PANAMÁ: SANCIONAN LA LEY QUE INCENTIVA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL TRANSPORTE

#Electromovilidad #Panama #Movilidadelectrica #VehiculosElectricos
A partir del año 2025, los autos de instituciones públicas y de transporte colectivo y selectivo, deben cambiar gradualmente a vehículos eléctricos. (más…)
electromovilidad latam
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD

#MercadoLibre #Electromovilidad #Chile #Cargadores #VehiculosElectricos #Enel
Ecofriendly: Mercado Libre instala cargadores para sus flota de combis repetidoras eléctricas.
Esta inversión sustentable ocurre gracias a su nuevo socio, Enel y consta de 30 puntos de carga en uno de sus centros de distribución.
(más…)
-
electromovilidad latam1 año ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad argentina1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad argentina1 año ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad mundo1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina1 año ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD E HIDRÓGENO VERDE, LA SEGUNDA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD: SE REALIZÓ EL LATAM MOBILITY DAY SOBRE MINERÍA, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE CARGA
-
electromovilidad latam1 año ago
ELECTROMOVILIDAD EN PARAGUAY: EN ITAIPÚ SE DESARROLLARÁ TALLER PARA AVANZAR EN EL PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA