electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: SONY Y HONDA SE ASOCIAN PARA DESARROLLAR VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

#Electromovilidad #Sony #Honda #VehiculosElectricos #MovilidadElectrica
Ambos grupos japoneses prevén fundar una empresa conjunta para desarrollar y vender «vehículos eléctricos con batería de alto valor añadido».
El gigante de la electrónica Sony y el fabricante de automóviles Honda anunciaron el viernes su intención de formar una «alianza estratégica» para desarrollar y producir vehículos eléctricos, así como su comercialización a partir de 2025.
La nueva compañía creará, desarrollará y venderá los vehículos eléctricos, pero Honda se encargará de fabricar el primer modelo en sus propias plantas, según el comunicado. Sony, por su parte, hará una plataforma dedicada a los servicios de movilidad.
«Mediante esta alianza con Honda, que ha acumulado una consecuente experiencia mundial y logros en la industria automovilística durante muchos años», Sony busca desarrollar su «visión», que consiste en «hacer del espacio de movilidad un espacio emocional», dijo su presidente Kenichiro Yoshida, citado en el comunicado.
«Aunque Sony y Honda tiene numerosos puntos comunes históricos y culturales, nuestros dominios tecnológicos son muy diferentes. Por eso creo que esta alianza, que combina las fuerzas de nuestras dos empresas, ofrecerá grandes posibilidades para el futuro de la movilidad», estimó por su parte Toshihiro Mibe, director general de Honda.
El grupo automotriz Honda, uno de los pioneros en los vehículos de pila de combustible, estableció el año pasado como objetivo el 100% de ventas de autos eléctricos en el mundo para 2040, y firmó inversiones colosales en investigación y desarrollo durante los próximos seis años.
Honda anunció entonces querer ampliar de forma gradual la presencia en Norteamérica y China de sus vehículos eléctricos (con baterías eléctricas o de hidrógeno): el 40% en 2030, el 80% en 2035 y el 100% en 2040.
De hecho, ya cuenta con un acuerdo de colaboración con el importante constructor estadounidense General Motors, en el sector de las nuevas tecnologías de los automóviles, como es el caso de los vehículos autónomos.
Desde hace años, Sony, por su parte, había mostrado su interés en convertirse en un actor principal del mercado del automóvil, en el que está presente con sensores de imagen, equipamientos audiovisuales y otros productos de alta tecnología.
El gigante de la electrónica presentó a principios de enero en el congreso tecnológico CES de Las Vegas un nuevo prototipo de su coche eléctrico Vision S, en medio de un mercado en plena expansión.
En ese mismo congreso, anunció la creación para la primavera (boreal) de 2022 de una nueva filial: «Sony Mobility», para «explorar la posibilidad de invertir en el mercado de vehículos eléctricos».
A escala mundial, los fabricantes automotrices están buscando dar el giro hacia el vehículo eléctrico, ya que muchos países están aumentando sus perspectivas de reducción de emisiones de CO2.
El increíble éxito del estadounidense Tesla en este mercado arrastró consigo a nuevos actores, desde empresas emergentes a grandes grupos tecnológicos como Alphabet (Google), Amazon y Apple.
FUENTE: ÁMBITO
electromovilidad argentina
«PENSANDO EN LA ELECTROMOVILIDAD, EL MINERAL ESENCIAL ES EL COBRE»

#Cobre #Litio #Electromovilidad #Genneia #SanJuan #CamaraMineradeSanJuan #Mineria #EnergiasRenovables #EnergiaSolar #ParquesSolares #PanelesSolares #Argentina
Desde GENNEIA, el Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y de Sustentabilidad Gustavo Castagnino, informó el origen y evolución de la compañía, organización que se ha convertido en el principal generador de energía renovable de Argentina, con una importante presencia en la provincia de San Juan. El entrevistado también planteó el desafío para que el litio, plata, cobre, y oro, se transformen en “verdes”. (más…)
electromovilidad argentina
ECO LANCHA: LA PRIMERA LANCHA ELÉCTRICA FABRICADA EN ARGENTINA

#Electromovilidad #EcoLancha #LanchaElectrica #Nautica #UniDelta #Astillero #Argentina #EnergiasRenovables
Un proyecto que busca el reemplazo de embarcaciones para pasajeros que funcionan a combustible fósil por las impulsadas por energías renovables, para recorrer las aguas del Delta y reducir la contaminación en la zona del Tigre, derivó en la puesta en marcha de Delta Eco I, el primer prototipo de barco eléctrico fabricado por el astillero Unidelta. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: E-COCHE TENDRÁ UNA NUEVA BASE DE OPERACIONES EN NORDELTA Y LUEGO LLEGARÁ A EZEIZA Y A AEROPARQUE

#E-coche #Electromovilidad #Nordelta #Ezeiza #Aeroparque #Argentina #EnergiasRenovables #Litio
E-Coche, la empresa argentina dedicada exclusivamente al alquiler de autos híbridos y eléctricos en Argentina, anunció que abrirá una nueva base de operaciones en Nordelta, y que luego tendrá nuevas sucursales en los principales aeropuertos de Buenos Aires. Primero llegará a Ezeiza y luego a Aeroparque. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: CON UN NUEVO PUNTO ELÉCTRICO, YPF AVANZA EN EL DESARROLLO DEL CORREDOR QUE UNE A LAS PRINCIPALES PROVINCIAS DE ARGENTINA

#YPF #PuntoElectrico #Surtidores #CargaRapida #Electromovilidad #SantaFe #Fisherton #Rosario #EnergiasRenovables
Quedó inaugurado en la ciudad de Rosario, el primer cargador rápido del área Litoral Sur. Está ubicado en la Estación de Servicio Herrero SRL, un punto estratégico en el trayecto Buenos Aires, Rosario y Córdoba. (más…)
electromovilidad argentina
Electromovilidad: Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en marcha el primer ómnibus argentino eléctrico que funciona con baterías de litio

#Electromovilidad #BateriasdeLitio #Litio #argentina #VehiculosElectricos #MovilidadElectrica #Omnibus #Bus
La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico Aeroespacial. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD Y LITIO: DE RAFAELA AL MUNDO, EL FABRICANTE ARGENTINO QUE PROVEE A FERRARI EMPIEZA SU PRODUCCIÓN DE BATERÍAS DE LITIO PARA AUTOS ELÉCTRICOS

#Electromovilidad #Litio #Emotion22 #AutosElectricos #Rafaela #Cordoba #Basso #VehiculosElectricos #BateriasdeLitio
Con el avance de la movilidad eléctrica muchas marcas que producen partes de motores térmicos comienzan a explorar nuevos caminos. El mayor productor mundial de válvulas para motor, creó Emotion22 para impulsar la electromovilidad en Argentina y “surfear la transición energética”. (más…)
-
electromovilidad argentina2 años ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad latam2 años ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad argentina2 años ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad mundo9 meses ago
ELECTROMOVILIDAD EN INDIA: UBER Y TATA MOTORS SE UNEN PARA NUTRIR SU FLOTA INDIA CON 25000 AUTOS ELÉCTRICOS
-
electromovilidad latam2 años ago
ELECTROMOVILIDAD E HIDRÓGENO VERDE, LA SEGUNDA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY
-
electromovilidad latam2 años ago
ELECTROMOVILIDAD: SE REALIZÓ EL LATAM MOBILITY DAY SOBRE MINERÍA, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE CARGA