Connect with us

electromovilidad latam

ELECTROMOVILIDAD EN PANAMÁ: SANCIONAN LA LEY QUE INCENTIVA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EL TRANSPORTE

Published

on

#Electromovilidad #Panama #Movilidadelectrica #VehiculosElectricos 

A partir del año 2025, los autos de instituciones públicas y de transporte colectivo y selectivo, deben cambiar gradualmente a vehículos eléctricos.

Los carros eléctricos nuevos y los ya existentes serán beneficiados con la exoneración del pago de placa de circulación vehicular por cinco años.

La ley 162 que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre y cuyo propósito es reducir la emisión de gases de efecto invernadero aumentando el uso de energías renovables, fue sancionada esta tarde por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, en un acto oficial que se llevó a cabo en el salón Amarillo del Palacio Presidencial.

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo Jaén, firmó el documento y acto seguido se dio la sanción por parte del mandatario Cortizo Cohen.

La nueva ley regula el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en Panamá, promoviendo la transición del transporte de combustión interna a eléctrico. Además, implementa medidas e incentivos en los sectores público, privado y académico.

“Esta nueva ley está alineada con la estrategia energética del Gobierno de migrar hacia fuentes de energía menos contaminantes, política que hoy cobra mayor importancia con el alza de los precios de hidrocarburos sujeto a factores geopolíticos, factores externos”, dijo el mandatario.

Las instituciones públicas del Gobierno Nacional, autónomas y semiautónomas, deben reemplazar de manera progresiva su flota de vehículos que utilizan combustible, por autos eléctricos. A partir del año 2025 un 10% de vehículos de entidades públicas y del transporte colectivo y selectivo, deben ser eléctricos; en 2027 ese porcentaje aumenta a 25% y en 2030 será de un 40% de autos eléctricos.

En el caso del transporte masivo, certificados de transporte público colectivo y selectivo, se establece un mínimo de 10% de la flota de autos que deben ser eléctricos en el año 2025; para el año 2027 aumenta el porcentaje al 20% y en el 2030 un 33%.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) hará la revisión anual para que los operadores del transporte, cumplan con el reemplazo de los vehículos de combustión interna a eléctricos. El incumplimiento provocará la cancelación del certificado de operación.

El jefe del Ejecutivo explicó que la transición energética está contemplada en el plan de Gobierno, con propuestas para el cambio de tecnología en diversas áreas de la producción como ruta hacia un país más moderno, más limpio y en armonía con el medio ambiente.

Las unidades eléctricas de transporte portarán una placa de color verde. La Secretaría Nacional de Energía y los municipios gestionarán todo lo referente a las estaciones de carga eléctrica.

Además, los municipios gestionarán la exoneración del pago de placa de circulación vehicular por un periodo de cinco años, contados desde la fecha de compra de autos eléctricos nuevos, y a partir de la fecha de promulgación de la Ley para carros eléctricos adquiridos con anterioridad.

Cortizo Cohen destacó que Panamá continúa sumando acciones que nos posicionan como uno de los países líderes en la campaña por disminuir la huella de carbono, aportando con ello, a detener el avance del calentamiento global.

Acompañaron al presidente Cortizo Cohen en el acto de sanción de la Ley 162, el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo Jaén; el Secretario Nacional de Energía
 Jorge Rivera Staff; el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá, Armando Fuentes Rodríguez; el diputado Edison Broce (proponente de la Ley), la directora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente en América Latina y el Caribe Jaqueline Álvarez; representantes de entidades bancarias y empresas privadas.

electromovilidad latam

ELECTROMOVILIDAD MÉXICO: TESLA INSTALARÁ UNA FÁBRICA DE AUTOS ELÉCTRICOS EN EL NORTE DE MÉXICO ANUNCIÓ LÓPEZ OBRADOR

Published

on

#Tesla #Electromovilidad #Mexico #AMLO #AutosElectricos #Coches #VehiculosElectricos #Litio #ElonMusk

MÉXICO,  (Xinhua) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el martes que el fabricante de automóviles eléctricos estadounidense Tesla instalará una planta armadora en el norte del país, tras conversar con su dueño, Elon Musk. (más…)

Continue Reading

electromovilidad latam

ELECTROMOVILIDAD EN URUGUAY: BUQUEBUS TENDRÁ EL FERRY ELÉCTRICO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Published

on

#Electromovilidad #Ferry #Buquebus #Uruguay #UtilityRopax #Riodelaplata #Argentina #Barcos

Se trata del Utility Ro-Pax, que ya está listo para entregar pero comenzará a operar recién en el 2025 para unir Uruguay y Argentina por el Río de la Plata. (más…)

Continue Reading

electromovilidad latam

ELECTROMOVILIDAD EN PARAGUAY: EN ITAIPÚ SE DESARROLLARÁ TALLER PARA AVANZAR EN EL PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA

Published

on

#Itaipu #Paraguay #Electromovilidad #MovilidadElectrica 

Con el propósito de avanzar en el diseño del Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay, se prevé la realización del segundo taller de involucramiento ciudadano. (más…)

Continue Reading

electromovilidad latam

ELECTROMOVILIDAD: SE REALIZÓ EL LATAM MOBILITY DAY SOBRE MINERÍA, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE CARGA

Published

on

#LatamMobility #Electromovilidad #VehiculosElectricos #Latam

Miles de ejecutivos de Latinoamérica y el Caribe tuvieron la oportunidad de conocer la actualidad del sector en una jornada sin costo.Las empresas privadas fueron protagonistas en una serie de paneles que abordaron las últimas tendencias de la movilidad sostenible en la región. (más…)

Continue Reading

electromovilidad latam

MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD

Published

on

#MercadoLibre #Electromovilidad #Chile #Cargadores #VehiculosElectricos #Enel

Ecofriendly: Mercado Libre instala cargadores para sus flota de combis repetidoras eléctricas.

Esta inversión sustentable ocurre gracias a su nuevo socio, Enel y consta de 30 puntos de carga en uno de sus centros de distribución.
(más…)

Continue Reading

electromovilidad latam

CEO DE SIEMENS PARA SUDAMÉRICA: NO HAY RESISTENCIA QUE FRENE A LA ELECTROMOVILIDAD

Published

on

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #Latam #AmericaLatina

Eduardo Gorchs, director general de la multinacional para Chile y América del Sur (menos Brasil), ve importante el marco jurídico y la voluntad de los países para una transición a energías limpias. (más…)

Continue Reading

Trending

Copyright © 2022 ElectroMovilidad.com.ar-Portal de noticias sobre Electromovilidad de Argentina y Latam