Connect with us

electromovilidad argentina

ECO LANCHA: LA PRIMERA LANCHA ELÉCTRICA FABRICADA EN ARGENTINA

Published

on

#Electromovilidad #EcoLancha #LanchaElectrica #Nautica #UniDelta #Astillero #Argentina #EnergiasRenovables

Un proyecto que busca el reemplazo de embarcaciones para pasajeros que funcionan a combustible fósil por las impulsadas por energías renovables, para recorrer las aguas del Delta y reducir la contaminación en la zona del Tigre, derivó en la puesta en marcha de Delta Eco I, el primer prototipo de barco eléctrico fabricado por el astillero Unidelta.

Años atrás, la firma Naval Eléctric S.A., representante de los motores marinos eléctricos Torqueedo, junto al Astillero MBoats S.A. y el estudio de ingeniería naval RyD Yacht Desing, había iniciado el camino para proyectar una lancha eléctrica destinada al transporte escolar en el Delta de la primera sección. Legó la pandemia y esa idea inicial quedó detenida por eso pero siempre latente en el tintero. Ese camino anterior sirvió de mucho y fue el inicio de una nueva idea que hoy en día se hizo realidad de la mano de Naval Electric SA y el Astillero Unidelta, con una embarcación de turismo para el Delta 100 % eléctrica.

El prototipo, construido íntegramente en aluminio, tiene una capacidad de transportar a 22 personas, incluidos 2 tripulantes. Posee una eslora de 11 m y 3 m de manga. Sus motores, son dos de la marca Torqueedo de 12 kW (equivalentes a unos 20 CV), de origen alemán y tipo fuera de borda, alimentados por dos baterías de iones de litio de 48 V y 400 Amperes/hora.

Estas baterías le permiten alcanzar velocidades operativas en torno a los 10 a 15 km/h, que, si bien son medio ajustadas por el momento, brindan una muy buena autonomía de entre 3 y 4 horas, dependiendo de la velocidad. También existe la opción de duplicar la cantidad de baterías, lo que aumentaría aún más la autonomía del equipo. La recarga de estas baterías es por medio de una estación especialmente instalada en la marina, la cual durante la noche, cuando la embarcación no es utilizada, efectúa la recarga de las mismas en aproximadamente unas 10 a 12 horas.

Por otra parte, un dato curioso es que, para alimentar los sistemas de navegación, luces, aire acondicionado y otras funcionalidades, la embarcación cuenta con una batería externa de iones de litio de 12 V, la cual se recarga mediante paneles solares instalados en la parte superior de la embarcación, haciendo mucho más eficiente todo el sistema.

Esta nueva EcoLancha tiene varios objetivos, entre ellos proporcionar un servicio seguro, sostenible y eficiente, reduciendo completamente la huella de carbono en sus trayectos. Además, elimina la exposición de la tripulación y los pasajeros a vibraciones, ruidos y emisiones nocivas de escape, al mismo tiempo que minimiza el riesgo de derrames de combustible o lubricantes en el agua. Por otra parte, el diseño del casco posee una geometría avanzada que le permite generar muy poco oleaje y disminuir la resistencia al avance, logrando una mejor eficiencia en el consumo de la potencia.

La embarcación recorrió exitosamente diversos canales del Delta argentino ante la presencia de técnicos y analistas ambientales, quienes dieron el visto bueno del proyecto, así mismo también se encuentra en etapa final de homologación ante las autoridades técnicas de la Prefectura Naval Argentina, lo cual significó todo un desafío reglamentario por parte del astillero y la autoridad marítima, al tratarse de una propulsión de este tipo.
Sin dudas aquel camino iniciado hace años dio sus frutos y seguramente será el inicio de lo que se viene en relación a la propulsión eléctrica por el agua…

por Martín D’Elía

FUENTE: WEEKEND

Electromovilidad News

electromovilidad argentina

«PENSANDO EN LA ELECTROMOVILIDAD, EL MINERAL ESENCIAL ES EL COBRE»

Published

on

#Cobre #Litio #Electromovilidad #Genneia #SanJuan #CamaraMineradeSanJuan #Mineria #EnergiasRenovables #EnergiaSolar #ParquesSolares #PanelesSolares #Argentina 

Desde GENNEIA, el Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y de Sustentabilidad Gustavo Castagnino, informó el origen y evolución de la compañía, organización que se ha convertido en el principal generador de energía renovable de Argentina, con una importante presencia en la provincia de San Juan. El entrevistado también planteó el desafío para que el litio, plata, cobre, y oro, se transformen en “verdes”. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD: E-COCHE TENDRÁ UNA NUEVA BASE DE OPERACIONES EN NORDELTA Y LUEGO LLEGARÁ A EZEIZA Y A AEROPARQUE

Published

on

#E-coche #Electromovilidad #Nordelta #Ezeiza #Aeroparque #Argentina #EnergiasRenovables #Litio

E-Coche, la empresa argentina dedicada exclusivamente al alquiler de autos híbridos y eléctricos en Argentina, anunció que abrirá una nueva base de operaciones en Nordelta, y que luego tendrá nuevas sucursales en los principales aeropuertos de Buenos Aires. Primero llegará a Ezeiza y luego a Aeroparque. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD: CON UN NUEVO PUNTO ELÉCTRICO, YPF AVANZA EN EL DESARROLLO DEL CORREDOR QUE UNE A LAS PRINCIPALES PROVINCIAS DE ARGENTINA

Published

on

#YPF #PuntoElectrico #Surtidores #CargaRapida #Electromovilidad #SantaFe #Fisherton #Rosario #EnergiasRenovables

Quedó inaugurado en la ciudad de Rosario, el primer cargador rápido del área Litoral Sur. Está ubicado en la Estación de Servicio Herrero SRL, un punto estratégico en el trayecto Buenos Aires, Rosario y Córdoba. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

Electromovilidad: Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en marcha el primer ómnibus argentino eléctrico que funciona con baterías de litio

Published

on

#Electromovilidad #BateriasdeLitio #Litio #argentina #VehiculosElectricos #MovilidadElectrica #Omnibus #Bus

La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico Aeroespacial. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD Y LITIO: DE RAFAELA AL MUNDO, EL FABRICANTE ARGENTINO QUE PROVEE A FERRARI EMPIEZA SU PRODUCCIÓN DE BATERÍAS DE LITIO PARA AUTOS ELÉCTRICOS

Published

on

#Electromovilidad #Litio #Emotion22 #AutosElectricos #Rafaela #Cordoba #Basso #VehiculosElectricos #BateriasdeLitio

Con el avance de la movilidad eléctrica muchas marcas que producen partes de motores térmicos comienzan a explorar nuevos caminos. El mayor productor mundial de válvulas para motor, creó Emotion22 para impulsar la electromovilidad en Argentina y “surfear la transición energética”. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD: SHELL Y AUDI INSTALARÁN MÁS DE 30 CARGADORES PARA AUTOS ELÉCTRICOS EN ARGENTINA.CONOCE DÓNDE ESTARÁN

Published

on

#Electromovilidad #Shell #Raizen #Audi #Argentina #Cargadores #AutosElectricos

Con el objetivo de optimizar la electromovilidad, la petrolera y la automotriz se aliaron para instalar cargadores de 50 kW y 150 kW. Dónde estarán y quiénes podrán acceder al servicio de manera gratuita. (más…)

Continue Reading

Trending

Copyright © 2022 ElectroMovilidad.com.ar-Portal de noticias sobre Electromovilidad de Argentina y Latam