electromovilidad argentina
PARABRISAS PARTICIPÓ EN LA REDACCIÓN DEL PRIMER INFORME DE ELECTROMOVILIDAD DE ARGENTINA

#Electromovilidad #Parabrisas #AutosElectricos #CargadoresElectricos #Argentina #Amba
El documento (que se adjunta para descargar al final de esta nota) impulsado por la agrupación Jungla Urbana hace foco principalmente en el AMBA. Los desafíos que debe enfrentar el país.
La electromovilidad es, nadie lo dude, el futuro. Con defensores y detractores, los vehículos movidos por propulsores que prescinden de quemar combustibles fósiles se imponen como la solución a los problemas de contaminación que enfrenta el planeta.
En la actualidad, varios países de Europa han ajustado sus legislaciones para intentan detener el avance de la polusión, al tiempo que en paralelo incrementan las soluciones tecnológicas que tiene que ver con facilitar la utilización de este tipo de unidades, ampliando la infraestructura para la recarga de los modelos “enchufables”.
Al mismo tiempo limitan el ingreso de vehículos con motor a combustión a los cascos urbanos y amplían la red de transporte público para facilitar el traslado de los ciudadanos alentando así su uso en detrimento del auto.
En la Argentina el panorama es completamente diferente. Sin embargo, algunas iniciativas tienden a generar conciencia al respecto, pero para eso es necesario tener un panorama de cómo está actualmente la electromovilidad en la Argentina.
¿Se viene una red de recarga para autos eléctricos a nivel nacional?
El primer paso es este informe elaborado por la organización Jungla Urbana en cuya redacción participó Parabrisas.
Se trata de un análisis que toma como referencia a la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores (AMBA), en el cual se establecen definiciones sobre la infraestructura a nivel local y nacional, el parque automotor eléctrico, y en el que se establecen algunas ideas de qué debería cambiar para tener un transporte público sustentable, consignando, además, las ventajas y desventajas de realizar estas acciones.
También se hace énfasis en la importancia del marco legal para tener «reglas de juego claras».
Realizando un relevamiento acerca de las acciones de los últimos años, la actualidad y las transformaciones que se deben hacer de cara al futuro, Jungla Urbana y Parabrisas plantean en su documento una hipótesis general, un desarrollo profundo de este nuevo paradigma y las conclusiones de cada capítulo.
POR DILAN BUCCHIANERI LIMA
FUENTE: PARABRISAS/PERFIL
electromovilidad argentina
LEY DE ELECTROMOVILIDAD: AAVEA PRESENTA OFICIALMENTE LA ACTUALIZACIÓN AL TEXTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN ARGENTINA

#Electromovilidad #LeydeMovilidadSustentable #Argentina #Aavea #Movilidadsustentable #VehiculosElectricos
La Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA) presentó en el Congreso de la Nación, una propuesta técnica de actualización a la Ley de Fomento de Promoción de la Movilidad Sustentable elaborada oportunamente por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: EL GRUPO CHINO CHERY CONFIRMÓ QUE FABRICARÁ AUTOS ELÉCTRICOS EN ARGENTINA, LA PROVINCIA DE SANTA FE PELEA POR LA RADICACIÓN

#Electromovilidad #Chery #AutosElectricos #Corven #SantaFe #Gotion #Bateriasdelitio #Litio
El grupo chino confirmó que invertirá 400 millones de dólares para fabricar vehículos eléctricos y la provincia busca asegurarse que sea en territorio santafesino. También producirá baterías de litio en Jujuy en convenio con Gotion INC, cuya contraparte local es Corven. (más…)
electromovilidad argentina
BYD AUTO INDUSTRY, LÍDER EN TECNOLOGÍA Y ELECTROMOVILIDAD AVANZA EN ACUERDO DE INVERSIÓN EN LITIO EN JUJUY
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: EL CITROËN AMI ELÉCTRICO YA SE EXIHIBE EN CARILÓ

#Citroën #Electromovilidad #AutoElectrico #VehiculosElectricos #Carilo #Argentina #Citycar #CitroënAmi
Es el nuevo citycar de la marca francesa. Se estudia su posible comercialización en Argentina. Desde Cariló (Buenos Aires) – Si el nombre Ami te remite a los simpáticos Citroën de los años ’60 y ’70, olvidate por completo de eso con este nuevo Ami. (más…)
electromovilidad argentina
BMW GROUP ARGENTINA FIRME EN EL FUTURO DE LA ELECTROMOVILIDAD CON EL SERIE 3, X1, COUNTRYMAN Y MINI HATCH

#Bmw #Electromovilidad #Movilidadelectrica #Mobility #VehiculosElectricos #AutosElectricos #CochesElectricos #Argentina
Dentro de la estrategia del Grupo planea que para el 2023 el 50% de sus ventas sean modelos electrificados.Foto: Leandro Larregina. Gerente de Ventas y de Desarrollo de Red de Concesionarios de BMW y MINI Argentina. (más…)
electromovilidad argentina
BMW X3 XDRIVE 30E , EL FUTURO DE LA ELECTROMOVILIDAD QUE DESEMBARCA EN ARGENTINA

#Electromovilidad #Bmw #Argentina #AutosElectricos #Hibridos #VehiculosElectricos #BmwGroup #EmilioLopezKing
El nuevo híbrido enchufable es el primer paso de la electromovilidad de la marca en el país. Con un destacado evento de lanzamiento, se presentó la innovación y la distinción de BMW en su versión más sustentable. (más…)
-
electromovilidad argentina12 meses ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad argentina12 meses ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad mundo12 meses ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina1 año ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad latam12 meses ago
ELECTROMOVILIDAD E HIDRÓGENO VERDE, LA SEGUNDA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY
-
electromovilidad latam11 meses ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad latam11 meses ago
ELECTROMOVILIDAD: SE REALIZÓ EL LATAM MOBILITY DAY SOBRE MINERÍA, TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA DE CARGA
-
electromovilidad argentina11 meses ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: TITO, EL AUTO ELÉCTRICO DE FABRICACIÓN NACIONAL YA TIENE SU PREVENTA