electromovilidad mundo
Electromovilidad global: El parque mundial de vehículos eléctricos creció un 45% mundial y América Latina da sus primeros pasos

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #AutosElectricos #AmericaLatina #China #Mexico #Brasil #Europa #EstadosEnidos #Litio #Cobre #EnergiasRenovables
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales. China lidera la transformación.
El parque mundial de vehículos eléctricos creció un 45% mundial y América Latina da sus primeros pasos.En América Latina, el stock de vehículos eléctricos creció 14 veces entre 2020 y 2024.
La movilidad eléctrica avanza con firmeza en el mundo. En 2024, el stock global de automóviles eléctricos superó las 58 millones de unidades, registrando un crecimiento del 45% respecto al año anterior.
Las ventas interanuales aumentaron un 28%, lo que llevó a estos vehículos a representar el 22% de las ventas mundiales de autos y un 4,5% del parque automotor global, según informó la consultora Economía & Energía que dirige Nicolás Arceo.
El crecimiento está impulsado por tres factores clave: políticas públicas que fomentan la electrificación del transporte, estrategias empresariales de las automotrices que expanden la oferta de modelos, y la reducción de precios, asociada al abaratamiento de baterías y a las economías de escala.
China domina ampliamente el mercado de autos eléctricos: concentra el 65% de las ventas globales. Le siguen Europa con 18% y Estados Unidos con 9%. La relación entre ventas de autos eléctricos y de combustión interna alcanzó el 48% en China, frente al 22% en Europa y apenas el 10% en EE.UU..
En países como Noruega, los eléctricos representan más del 90% de las ventas anuales de autos, destacando el liderazgo nórdico en la transición energética.
La oferta global de modelos eléctricos se expandió un 15% en 2024, con casi 785 variantes disponibles, y se proyecta que supere los 1.000 modelos para 2026.
En paralelo, se instalaron 5,4 millones de cargadores públicos, de los cuales el 37% son de carga rápida. Sin embargo, aún existe una alta disparidad entre el crecimiento de la flota eléctrica y la infraestructura de carga, especialmente fuera de Asia.
China no solo lidera las ventas, sino también la infraestructura: posee el 80% de los cargadores rápidos y el 56% de los lentos a nivel mundial. Europa le sigue, con Alemania, Francia y el Reino Unido como principales referentes en cargadores rápidos.
«En América Latina, el stock de vehículos eléctricos creció 14 veces entre 2020 y 2024, pasando de 18.000 a 249.000 unidades. No obstante, la región sigue muy rezagada: solo hay 3,8 autos eléctricos cada 10.000 habitantes, frente a los 241 en China, 183 en Europa y 72 en Estados Unidos», detalla el informe de E&E.
Brasil lidera ampliamente el stock regional, con más de 152.000 unidades (61% del total).
Le siguen México (15%) y Costa Rica (7%), este último con el mayor número de vehículos eléctricos per cápita en América Latina: 34,3 cada 10.000 habitantes. Argentina, en cambio, apenas alcanza 0,4 vehículos eléctricos por cada 10.000 habitantes.
A marzo de 2025, Argentina reglamentó la entrada sin aranceles de hasta 50.000 vehículos electrificados por año, una medida que podría dinamizar el mercado. Hoy, la flota de autos 100% eléctricos apenas supera las 1.500 unidades, mientras que los híbridos alcanzan las 46.000.
La falta de infraestructura, incentivos y políticas claras sigue siendo un obstáculo. Sin embargo, la región en su conjunto podría alcanzar 20 millones de unidades para 2030, según proyecciones de la OLADE, lo que exigiría 47 TWh de energía y una potencia adicional instalada de 11,4 GW, preferentemente de fuentes renovables.
Actualmente, el uso de vehículos eléctricos reduce el consumo global de petróleo en 1,3 millones de barriles diarios. Según proyecciones, esa cifra podría trepar a 5,4 millones hacia 2030 y hasta 15 millones en 2035 si se cumplen los escenarios más ambiciosos.
A su vez, se estima que la demanda de electricidad de los autos eléctricos representará un 2,5% del consumo eléctrico mundial en 2030, y podría llegar al 8% para 2035, aún por debajo del impacto de sectores como la industria o la calefacción.
Por Daniel Barneda
Fuente: Mejor Energía
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: FABRICADO PARA BUQUEBÚS, YA NAVEGA EN AUSTRALIA EL FERRY ELÉCTRICO MÁS GRANDE DEL MUNDO, «CHINA ZORRILLA»

#Electromovilidad #Buque #Ferry #Barco #Buquebus #Australia #Tasmania #Uruguay
Con 250 mil kilos de batería, el buque es una hazaña naval y ecológica sin precedentes. Operará aquí en el Río de La Plata.
Con un acto cargado de emoción y expectativa, se concretó en el astillero Incat, ubicado en Hobart (Tasmania, Australia), la botadura del “China Zorrilla”, el fast ferry 100% eléctrico más grande del mundo. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: LA VENTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS FUE RÉCORD A NIVEL MUNDIAL EN 2024

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #Litio #Cobre #BateriasdeLitio #Tesla #BYD #Mineria
Se consolida en el mundo la tendencia a favor de los vehículos eléctricos o híbridos. China encabeza este crecimiento con el avance en numerosos mercados. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: LA MOTO ELÉCTRICA STARK VARG REVOLUCIONA EL MOTOCROSS Y EL ENDURO, ES UN ÉXITO DE VENTAS

#Electromovilidad #Stark #StarVarg #Moto #Motocicleta #Enduro #Motocross #Electrica #motorcycle
Se trata de la Stark Varg de la que ya se han vendido más de 60.000 ejemplares. El motivo de su éxito está en su potencia y versatilidad. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD LANZAMIENTO MUNDIAL: «DECIDIMOS CREAR UNA MARCA NUEVA DENTRO DEL UNIVERSO ROYAL ENFIELD, SERÁ FLYING FLEA»

#RoyaldEnfield #FlyingFlea #MotoElectrica #ElectricMotorcycle #India #Milan #TheDrop #Electromovilidad
La empresa asegura que se lanzará en 2026; se están ultimando los detalles con los concesionarios y cómo llegará el producto a Europa y América.Foto: Mario Alvisi, chief growth officer of electric vehicles para Royal Enfield. (más…)
electromovilidad mundo
THE FLYING FLEA HA ATERRIZADO: ROYAL ENFIELD INGRESA EN UNA NUEVA ERA; LANZA UNA NUEVA MARCA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

#FlyingFlea #RoyalEnfield #ElectricMovility #Electromobility #Electromovilidad #motocicleta #Motos #Marca #Milan #Italia #VehiculosElectricos #MotoElectrica
● Flying Flea, la nueva marca EV de Royal Enfield -líderes mundiales en el segmento de motocicletas de tamaño medio (250-750cc)- presenta soluciones de movilidad eléctrica totalmente nuevas para ciudad+espacio.
La Flying Flea C6, de estilo clásico, y la Flying Flea S6, de estilo scrambler, se adentrarán silenciosamente en esta categoría, equipadas con una conectividad perfecta y con el estilo y el tacto inimitables típicos de las motocicletas Royal Enfield.
La C6, una motocicleta totalmente eléctrica pensada para una movilidad urbana ágil, emocionante y accesible, estará disponible para su venta en la primavera de 2026. (más…)
electromovilidad mundo
THE ‘FLYING FLEA’ HAS LANDED: ROYAL ENFIELD ENTERS A NEW ERA; LAUNCHES NEW ELECTRIC VEHICLE BRAND

#FlyingFlea #RoyalEnfield #ElectricMovility #Electromobility #Electromovilidad #motorcycle
● Flying Flea, the new EV brand from Royal Enfield – global leaders in the mid-size motorcycle segment (250-750cc) – introduces all-new electric mobility solutions for city+space.
● Silently riding into this category will be the classic-styled Flying Flea C6 and scrambler-styled Flying Flea S6 – equipped with seamless connectivity infused with inimitable style and feel typical to Royal Enfield motorcycles.
● Fully electric motorcycle meant for agile, exciting, and accessible city+ mobility, C6 will be available for retail in Spring 2026. (más…)
-
electromovilidad mundo3 años ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina2 años ago
LEY DE ELECTROMOVILIDAD: AAVEA PRESENTA OFICIALMENTE LA ACTUALIZACIÓN AL TEXTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN ARGENTINA
-
electromovilidad argentina3 años ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad argentina3 años ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad argentina3 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad latam3 años ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ESPAÑA: BALEÁRIA INCORPORA UN BUQUE CON PROPULSIÓN ELÉCTRICA Y MOTORES DUALES ENTRE MÁLAGA Y MELILLA
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN INDIA: UBER Y TATA MOTORS SE UNEN PARA NUTRIR SU FLOTA INDIA CON 25000 AUTOS ELÉCTRICOS
You must be logged in to post a comment Login