Connect with us

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA

Published

on

#MercedesBenz #MercedesEqxx #Autoelectrico #Electromovilidad 

De Alemania a la Costa Azul, ha completado un viaje de 1.008 kilómetros y todavía le quedaba un 15% de batería por utilizar.Al término del recorrido, podría haber circulado 140 kilómetros adicionales.

Llegar cada vez más lejos ha sido, y sigue siendo, uno de los objetivos principales de los coches eléctricos. Los modelos de producción ya alcanzan autonomías notables, pero con el Mercedes Vision EQXX la marca alemana quiso ir un paso más allá. Se propuso hacer el cero emisiones más eficiente de su historia, con un rango de acción superior a los 1.000 kilómetros, y lo ha cumplido.

Y el Mercedes no lo ha hecho en circuito, en condiciones controladas y utilizando técnicas de conducción específicas, sino en un trayecto con tráfico real. El modelo ha circulado desde Stuttgart (Alemania) hasta Cassis (Francia), en un recorrido de 1.008 kilómetros.

Pasando por los Alpes franceses y el norte de Italia, la hazaña ha supuesto 12 horas y 2 minutos de viaje, con 11 horas y 32 minutos en marcha. Además, aun sin llevar a cabo una conducción extremadamente deportiva, los pilotos circularon siempre a velocidades cercanas a los límites legales. Así, lograron una media de 87,4 km/h al finalizar el trayecto, y alcanzaron puntas de hasta 140 km/h cuando circularon por los tramos de Autobahn.

El consumo del Mercedes Vision EQXX

Gracias a su ligereza y a una aerodinámica realmente cuidada (CX de 0,17), el consumo medio registrado fue de 8,7 kWh/100 km, un cifra bastante baja comparándola con el gasto de los eléctricos actuales.

Gracias a ello, el Vision EQXX no llegó vacío a su destino, sino que a su batería de 100 kWh (la misma que monta el Mercedes EQS) todavía le restaba un 15% de capacidad. Según el ordenador de a bordo, le habría permitido recorrer otros 140 kilómetros adicionales.

El mérito de la hazaña radica en que el eléctrico de 245 CV de potencia ha rodado en circunstancias que distan bastante de ser las ideales para modelos de este tipo. Por ejemplo, en el recorrido no se pasó por ninguna ciudad, el ecosistema más benevolente para los coches a pilas. El Vision EQXX viajó sobre todo por autopista, donde la batería se agota más rápido, y por vías secundarias con puertos de montaña. En las bajadas se puede recargar la batería por la inercia, pero los ascensos implican un gasto de energía considerable.

Por Mario Herráez

FUENTE: EL PAÍS/MOTOR

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD: INVASIÓN CHINA, LA PRINCIPAL RIVAL DE TESLA LLEGÓ CON BARCO PROPIO A BRASIL Y DESCARGÓ 5000 AUTOS EN SU PRIMER VIAJE

Published

on

#Byd #Tesla #Electromovilidad #MovilidadElectrica #Litio #Bateriasdelitio #China #Brasil

Se trata de BYD, especialista en vehículos electrificados.Es, además, la marca que más vende en su país de origen.

El fabricante chino BYD no deja de sorprender. El año pasado se convirtió por primera vez en la marca que más vende en su país, se erigió como la principal amenaza de Tesla en el mundo entre los autos eléctricos y acaba de presentar su primera pickup híbrida. Pero un buen ejemplo de su poderío lo da su barco, que atracó hace unos días en Brasil.

Descarga de autos de BYD en el puerto de Suape, en Pernambuco, Brasil. Foto: @jorgemoraes
REDACCIÓN CLARÍN

Entregado en enero en el puerto de Yantai, en la provincia de Shandong, China, el Explorer 1, el barco oficial de la marca, atracó por primera vez en el continente americano, trayendo autos eléctricos e híbridos al país vecino.

El barco que atracó el lunes 27 de mayo en el Puerto de Suape, en Pernambuco, mide 199,9 metros de eslora y tiene capacidad para transportar hasta 7 mil vehículos. SI bien hay otros buques con una capacidad similar, no es común que todos los autos que viajan en un navío así pertenezcan al mismo fabricante.

Este fue apenas el segundo viaje del Explorer 1, que duró 27 días desde China hasta Brasil y próximamente regresará a su país de origen. El barco también cuenta con 23 tripulantes, con la particularidad de que la mayoría son de origen búlgaro.

Según la empresa china, está equipado con un innovador sistema de propulsión dual de GNL (gas natural licuado) y combustible convencional. Se espera que en los próximos dos años se incorporen a la flota siete buques más, todos ellos integrando la tecnología de baterías de almacenamiento de energía y los sistemas de generadores accionados por un eje de BYD, lo que reduciría notablemente la contaminación.

Más de 5.000 autos de una sola vez

La descarga de más de 5 mil autos de BYD en el puerto de Suape, es un récord en el país vecino. Foto: @jorgemoraes

Con el mayor movimiento de automóviles en la historia del Puerto de Suape en una sola vez, el barco trajo 5.459 vehículos para abastecer el mercado brasileño, con el objetivo de satisfacer la alta demanda que vienen mostrando los consumidores de ese país por los automóviles eléctricos e híbridos de BYD.

Sólo en los primeros cinco meses del año, la marca china ya ha patentado más de 25.500 unidades, un 43% más que todos los patentamientos registrados en 2023 (17.900).

En abril, la empresa se convirtió en una de las integrantes del selecto top ten de ventas en el mercado brasileño, luego de ocupar la novena ubicación en el ranking general entre todas las marcas, según datos de Fenabrave (Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores).

El Explorer 1 de BYD utiliza un sistema de propulsión con gas natural licuado (GNL).

Pero el foco de compañía no solo está puesto en la importación.Según Alexandre Baldy, asesor especial de la marca, “Brasil es actualmente el mayor mercado para BYD fuera de Asia. Por eso, la construcción de nuestra fábrica en Camaçari avanza a un ritmo acelerado. A finales de este año comenzaremos a ensamblar automóviles en Bahía y, a partir del próximo año, producirá los automóviles más eficientes y tecnológicos en suelo nacional».

Además, Baldy destacó que el país vecino, «que tiene una de las matrices energéticas más limpias del mundo, tiene todo el potencial para convertirse en un ejemplo de electrificación de flotas y nuestro crecimiento en ventas demuestra que los brasileños están cada vez más preocupados por la movilidad verde y sostenible”.

Líder del mercado en China

BYD, que siglas que significan Build Your Dreams (Construye Tus Sueños) es también líder absoluto de ventas en el mercado automovilístico chino, superando incluso a los autos de combustión. Las ventas de autos de pasajeros de la marca no para de aumentar.

El embarque trajo nuevos modelos de BYD que se estrenan en el mercado brasileño. Foto: @jorgemoraes

En abril, el crecimiento fue del 49% respecto al mismo periodo de 2023. Para hacerse una idea, el incremento de las ventas de BYD de 2020 a 2023 en China fue del 626,4%, pasando de 416.337 unidades a 3.024.417 de vehículos de pasajeros.

Las exportaciones también están aumentando. El año pasado, BYD fue responsable de exportar 242.765 vehículos, cifra que permitió un crecimiento anual del 334,2%. A escala industrial, actualmente está presente en más de 70 países y contribuye a una operación global de alto alcance e impacto.

“Creemos que es posible mantener la sostenibilidad y la tecnología en todas nuestras soluciones de movilidad verde y estamos cada vez más comprometidos a contribuir al fortalecimiento de la logística internacional verde e inteligente. Y Brasil es, sin duda, una de nuestras mayores apuestas, en todos los sentidos”, afirmó Tyler Li, presidente de BYD do Brasil.

FUENTE: DIARIO CLARÍN

Electromovilidad News

Continue Reading

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD: TESLA CYBERTRUCK, CÓMO ES LA CAMIONETA FUTURISTA QUE MILEI MANEJÓ TRAS SU ENCUENTRO CON ELON MUSK

Published

on

#Tesla #JavierMilei #ElonMusk #Cybertruck#Litio #Mineria #Argentina #Texas #Autoselectricos #Electromovilidad

El presidente argentino condujo una pickup Cybertruck luego de su reunión con el magante Elon Musk, líder de la compañía Tesla. Cuáles son las características del vehículo. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

ESPAÑA ACELERA COMO NUNCA PARA SEGUIR EN LA COLA DE LA ELECTROMOVILIDAD

Published

on

#Electromovilidad #España #Cargadores #Litio #BateriasdeLitio #CochesElectricos #Anfac #AutosElectricos #EnergiasRenovables

En 2023 se instalaron 11.173 postes nuevos de recarga, mientras se redujo el número de los que no están operativos. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

LO ADELANTÓ UN CIENTÍFICO DE ARGENTINA Y AHORA LO CONFIRMÓ ELON MUSK:»EL PRÓXIMO PROBLEMA GLOBAL SERÁ LA FALTA DE ELECTRICIDAD»

Published

on

#Electricidad #JuanCArlosBolcich #Tesla #ElonMusk #Electromovilidad #Litio #Energia #Hidrogeno

Juan Carlos Bolcich es un físico argentino que se especializa en aplicación de hidrógeno para la propulsión de vehículos. En 2023 dijo que el mundo colapsaría ante la demanda de energía y los autos eléctricos no podrán superar el 50% del total. Ahora, el magnate dueño de Tesla dice que se está aproximando una crisis global. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD: TIENE 25 AÑOS, VISITÓ TODOS LOS PAÍSES Y VA POR OTRO RECORD, DAR LA VUELTA AL MUNDO EN UN AUTO ELÉCTRICO

Published

on

#Electromovilidad #LexieAlford #AutoElectrico #VueltaalMundo #Ford #MovilidadElectrica #Litio #EnergiasRenovables #Record #Guinnes #FordExplorer

Lexie Alford se convirtió a sus 21 años en la persona más joven en visitar todos los países del globo; hoy, con 25, va a ser la primera en darle la vuelta al mundo en un Ford Explorer eléctrico. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD: FÓRMULA E, UNA CARRERA POR LA ELECTRIFICACIÓN GLOBAL EN MÉXICO

Published

on

#FormulaE #Electromovilidad #Mexico #ABB #BateriasdeLitio #Litio #EnergiasRenovables #zeroemission #Emisiones #CambioClimatico #Racing #Carreras #AutosElectricos #VehiculosElectricos

Como casi una tradición, enero trajo la 10ª temporada del E-Prix 2024 en la Ciudad de México; un evento que muestra que, a través de las transformaciones constantes en nuestra forma de vida, de trabajo y de las necesidades de la población, la demanda global de energía se convierte en un reto. Con una urbanización cada vez mayor, y la urgencia de transitar hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, se requieren soluciones y servicios que abran el camino hacia la eficiencia energética en todos los sectores industriales. (más…)

Continue Reading
Advertisement

Trending

Copyright © 2022 ElectroMovilidad.com.ar-Portal de noticias sobre Electromovilidad de Argentina y Latam