Connect with us


electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD: CONOCE TODO SOBRE LOS AUTOS ELÉCTRICOS «MADE IN ARGENTINA», PRECIOS, CARACTERÍSTICAS Y MÁS

Published

on

#Electromovilidad #VehiculosElectricos #Argentina #Tito #Coradir #Volt #Seroelectric #Modulo #Greengo #Hamebolt #precios #EmiliolopezKing

Todo comenzó con Tito, pero la creatividad argentina no tiene límites, y se sumaron más autos eléctricos nacionales: cuáles son, precios, y características.

El éxito del auto eléctrico Tito fue imprevisto hasta para los fabricantes, radicados en San Luis, quienes antes de cumplir un año en el mercado tuvieron que aumentar la producción de 300 a 500 unidades, mientras que para 2023 esperan triplicarla.

Sin embargo, este negocio no fue solo una oportunidad para Tito, sino que, al ver estos resultados, muchos competidores analizaron el fenómeno y apuraron algunos modelo que ya venían estudiando o bien reforzaron sus propuestas para usos en barrios cerrados, a fin de poder homologarlos y que circulen en la vía pública.

De esta forma, hoy ya son 5 las propuestas de pequeños city car eléctricos fabricados en el país, con diferentes carrocerías que se pueden usar tanto como vehículo de pasajeros o bien como unidad de transporte y logística.

Repasamos las opciones ya existentes (los autos Tito, Volt y Sero Electric) y los dos nuevos competidores que se lanzaron reciéntemente y se fabrican en Posadas, Misiones; y en Rosario, provincia de Santa Fe.

El auto eléctrico Tito, el líder en ventas

El auto eléctrico Tito lo produce la empresa Coradir en la provincia de San Luis. Se ofrece en versiones de 2 y 5 puertas, con capacidad para dos o cuatro personas. Además, la marca desarrolló una camioneta que se agotó en preventa y en pocas semanas llegará a manos de sus compradores, con una capacidad de carga de 500 kilos. Pueden circular en la ciudad.

En cuanto al auto, que es el más vendido dentro de los eléctricos que se comercializan en Argentina, uno de los elementos principales es su calidad de fabricación, ya que está hecho en chapa, lo cual le da una mayor rigidez.

Tito es el auto eléctrico más vendido del país

Luego, algunos datos importantes son los siguientes:

Autonomía: 100 kilómetros o 300 kilómetros según la batería

Motor: potencia: 4.5KW

Velocidad máxima: 65 km/h.

Batería: de litio de 8kwh

Tiempo de recarga: 8 hs

Dimensiones: 2.83 m largo; 1.50 m de ancho; 1.56 m de alto

El Tito se entregó a los primeros compradores hace unos meses atrás, mientras que hasta fin de año se completará la entrega de las unidades comercializadas en preventa. El precio arranca en u$s16.500, y aumenta según la batería (se puede combinar con una de 300 km de autonomía) y si tiene Aire Acondicionado.

Volt, el auto eléctrico cordobés

El Volt es un auto eléctrico para dos personas fabricado por Grupo Parodi en la provincia de Córdoba. Fue lanzado a fines de 2018, pero nunca tomó el mismo vuelo que Tito. Está homologado para circular en zonas urbanas y periurbanas.

Uno de los datos más llamativos es que se fabrica en Células Productivas y Comerciales, que ensamblan los vehículos transportados en partes, lo que eficientiza la logística.

Volt se fabrica en Córdoba y cuenta con diferentes carrocerías

En cuanto a las características, se venden tres versiones con diferentes prestaciones:

Volt Z1 Start:

Autonomía: 30 km

Motor: potencia 4 KW.h

Velocidad máxima: 40 km/h

Capacidad batería: 4 kW.h

Tiempo de recarga: 4 hs

Dimensiones: 2.92 m largo; 1,78 m de ancho; 1,53 m de alto

Volt W1:

Autonomía: 150/300 km

Motor: potencia 8 KW.h / 12 kW.h

Velocidad máxima: 80 km/h

Capacidad de batería: 10/20 kW.h

Tiempo de recarga: 6 hs

Dimensiones: 2.92 m largo; 1,78 m de ancho; 1,53 m de alto

Volt e1:

Autonomía: 150/300 km

Motor: potencia 12 kW.h

Velocidad máxima: 110 km/h

Capacidad de batería: 10/20 kW.h

Tiempo de recarga: 3 hs

Dimensiones: 2.92 m largo; 1,78 m de ancho; 1,53 m de alto

El precio del Volt arranca en 17.500 dólares

Auto eléctrico Sero Electric, con diferentes carrocerías

Otro de los autos de producción nacional es Sero Electric, un vehículo para dos personas con diferentes carrocerías, desarrollado íntegramente en ABS con protección UV. Su parabrisasde gran tamaño con espejos retrovisores brinda una visión panorámica, uno de los aspectos que lo diferencian.

Sero Electric, uno de los pioneros en la fabricación de autos eléctricos nacionales.

En cuanto a la oferta, este modelo se ofrece con diferentes combinaciones donde cambia especialmente el tamaño. Las opciones son las siguientes:

Sero Sedán:

Autonomía: 100 km

Motor: potencia 4 KW.h

Velocidad máxima: 50 km/h

Paquete baterías: 4 unidades de 134 Ah / Litio 110 AH

Tiempo de recarga: 4/6 hs

Dimensiones: 2.35 m largo; 1,32 m de ancho; 1,56 m de alto

Sero Cargo Alto

Autonomía: 100 km

Motor: potencia 4 KW.h

Velocidad máxima: 50 km/h

Paquete baterías: 4 unidades de 134 Ah / Litio 110 AH

Tiempo de recarga: 4/6 hs

Dimensiones: 2.35 m largo; 1,32 m de ancho; 1,56 m de alto

Sero cargo bajo

Autonomía: 100 km

Motor: potencia 4 KW.h

Velocidad máxima: 50 km/h

Paquete baterías: 4 unidades de 134 Ah / Litio 110 AH

Tiempo de recarga: 4/6 hs

Dimensiones: 2.70 m largo; 1,32 m de ancho; 1,56 m de alto

El precio de los Sero Electric arranca en 16.300 dólares.

GreenGo Modulo para una persona

Es uno de los lanzamientos más recientes, fabricado en Rosario. El Modulo pertenece a la empresa GreenGo, que ya cuenta con otros proyectos de autos eléctricos. En cuanto a sus características, está fabricado con acero galvanizado reforzado y la empresa carrocera Niccoló, con más de 20 años de experiencia en producción de carrocerías, se ocupa de esa parte del vehículo.

Modulo, un eléctrico de carga lanzado por GreenGo.

En cuanto a sus características, son las siguientes:

Autonomía: 40 a 80 km

Motor: potencia 3 kW.h

Velocidad máxima: 40 km/h

Capacidad de batería: 60v / 50 Ah y una capacidad de almacenamiento de 3 kWh; y otra de 60v / 80 Ah con 5 kWh.

Tiempo de recarga: 5 h.

Dimensiones: 3.1 m de largo; 1.23 m de ancho; 1.9 m de alto

Hay que recordar que este modelo tiene espacio para una sola persona, pero en la zona de carga ofrece diferentes diseños ya que su estructura es modular.

CR-2: el auto misionero costará u$s6.000

El CR-2 es un auto eléctrico desarrollado por Hamebolt, el área de movilidad y robótica de Faniot, con capacidad para dos personas. Se fabrica en Misiones.

En cuanto a la construcción, el CR-2 estará fabricado en su etapa final con fibra de carbono y aluminio. Por el momento se fabricará una sola versión pensada para el uso urbano, es decir, que pueda circular en la vía pública y que no sea solo para predios privados, como sucede con muchos de estos modelos.

Hamebolt, el auto eléctrico de Misiones.

Sus características principales son las siguientes:

Autonomía: 150 km

Motor: potencia 60 KW.h

Velocidad máxima: 60 km/h

Capacidad batería: 96v

Tiempo de recarga: 6 h

Dimensiones: 2.51 m largo; 1,66 m ancho; 1,61 m alto

Está equipado con un sistema de seguridad que cuenta con una computadora de abordo. El precio promedio será de 6.000 dólares, indicó iProfesional.

Por iProUP

electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD: 3 NOVEDADES EN LA LISTA OFICIAL DE LOS AUTOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS QUE INGRESARÁN A ARGENTINA SIN PAGAR ARANCEL

Published

on

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #autoselectricos #Autoshibridos #Argentina #Importacion #EnergiasRenovables #Litio #Cobre #Baterias

El listado anticipado por Infobae fue publicado en el Boletín Oficial. Cuándo llegarán los vehículos a la Argentina.A partir de junio comenzarán a llegar los primeros barcos con los autos de la primera licitación de 50.000 unidades autorizadas por el gobierno. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

Electromovilidad: La automotriz china BYD analiza su arribo a la Argentina y podría impulsar la industria del litio

Published

on

#BYD #China #Electromovilidad #AutosElectricos #BateriasDeLitio #Argentina #Cobre #Litio

Según especialistas consultados por la agencia Sputnik, el interés de la automotriz china BYD por instalarse en Argentina refleja su creciente influencia en el sector y abre la posibilidad de establecer fábricas de baterías de litio o ensambladoras en el país. Para los analistas, resulta irónico que la empresa asiática pueda aprovechar un espacio que el presidente Javier Milei esperaba que ocupara su “amigo”, el propietario de la automotriz Tesla. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

Electromovilidad: ¿Toyota fabricará una Hilux 100% eléctrica en la Argentina? Un diario japonés dice que sí

Published

on

#Electromovilidad #Toyota #DonaldTrump #Argentina #Hilux #Litio #Cobre #Nikkei

El diario financiero Nikkei develó el plan que tiene Toyota para diversificar su producción de vehículos eléctricos como estrategia contra las «tarifas recíprocas» de Donald Trump. Cuál es la postura de la filial sobre el futuro de su producto estrella. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL PROCEDIMIENTO PARA IMPORTAR AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS SIN ARANCEL

Published

on

#Electromovilidad #Argentina #Importacion #AutosElectricos #Litio #Cobre 

El Gobierno nacional reglamentó la importación de este tipo de vehículos aclarando la vigencia de la medida y el cupo. El objetivo es incorporar autos nuevos en el mercado local e impulsar una baja de costos.El cupo anual es de 50.000 vehículos libres de arancel. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

Colectivos eléctricos: cómo es la nueva apuesta de la Ciudad y desde cuándo funcionará

Published

on

#Electromovilidad #BuenosAires #Argentina #Caba #VehiculosElectricos #Litio #Cobre  

Esta semana el Gobierno porteño anunció una serie de modificaciones en el transporte público, con el objetivo de mejorar la movilidad. Esto incluye la incorporación de vehículos completamente eléctricos. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

YPF firma acuerdo por lubricantes y se mete de lleno en la electromovilidad

Published

on

#Electromovilidad #Corven #Ypf #Lubricantes #Vehiculoselectricos #PuntoElectrico #Argentina

Se trata de un convenio con el Grupo Corven para las marcas YPF RÖD para motos e YPF EXTRAVIDA para vehículos pesados. (más…)

Continue Reading
Advertisement Litio Argentina Portal de Noticias

3rd Argentina & Latam Lithium Summit 2024

Southcrosslog

Trending

Copyright © 2022 ElectroMovilidad.com.ar-Portal de noticias sobre Electromovilidad de Argentina y Latam