electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: ¿POR QUÉ NO VEMOS TODAVÍA AUTOS AUTÓNOMOS POR LA CALLE?

#Electromovilidad #AutosAutonomos #AutosElectricos #Electromovilidad
La tecnología para los vehículos que se conducen solos ya existe hace varios años, pero su adopción depende de factores aun no resueltos. Las razones que hay que conocer.
La tecnología de los autónomos ya está disponible, pero faltan infraestructura y otras definiciones para su adopción
HECTOR RETAMAL – AFP
Un poco cansados de la promesa de los autos autónomos, y viendo que la inteligencia artificial y la robótica avanzan a pasos agigantados, nos preguntamos cuándo los humanos vamos a dejar atrás esa vieja tarea del manejo, para pasar a ser conducidos por un robot. Ya hace más de una década que empresas como Google o Tesla comenzaron a experimentar con distintas tecnologías asociadas a la conducción autónoma, y parece que estamos lejos de que sea algo masivo.
La autonomía de los vehículos se clasifica en cinco niveles que definen hasta qué punto nos podemos olvidar del volante. Tesla se encuentra en el nivel 3, donde el conductor, en ciertas condiciones, puede dejar de prestar atención al manejo. Su CEO, Elon Musk, anunció que su objetivo en el 2022 es alcanzar el nivel 4, para el que se prevé que el conductor pueda transferir la totalidad de control a la computadora, y que pueda recuperar el control cuando lo desee. El siguiente y último nivel es el máximo, que no considera a un conductor humano en su fabricación, tecnología que está disponible pero no a la venta aún.
Más allá de la factibilidad técnica, hay factores ocultos se refieren a algunos puntos más blandos que hay que considerar ¿Cuánto tiempo tardaremos en adaptarnos a que nos conduzca un robot? La sensación de pérdida de control de la situación no es natural y pasará un tiempo hasta que nos sintamos cómodos. Como toda tecnología, los autos autónomos se enfrentarán con una curva de adopción – probablemente exponencial – donde habrá innovadores que compren las primeras versiones, luego vendrán los early-adopters, y más allá la masa de usuarios.
Siguiendo con el ejercicio de futuros, otro punto a considerar es considerar qué pasa cuando la tecnología se enfrenta a su puesta en marcha en escenarios reales. Acá la discusión más fuerte es la convivencia: ¿Cómo hacemos para que sobre las mismas calles haya autos autónomos, con su perfecto conducir, y autos manejados por humanos, con sus terrenales imperfecciones? Esto es un desafío para la tecnología, pero también para establecer reglas de juego claras para quienes estén pensando en comprarse uno de estos robots.
Otro aspecto es legislativo: ¿Quién paga el seguro? ¿Qué pasa si chocan? ¿Pueden estos autos entrar a cualquier mercado?
La respuesta más frecuente en la actualidad es “depende”. En algunos estados de Estados Unidos ya hace años que están permitidos los autos autónomos pero obligan a mantener el puesto del conductor como salvaguarda (diríamos que está permitido el nivel 4 de autonomía), en otros países la legislación debe ajustarse. Respecto a los seguros, ya hay compañía como Toyota que anunciaron que ellos mismos asegurarán a sus vehículos ante un accidente, tratando de acelerar la inserción de mercado y dejando de lado discusiones absurdas.
Por último, hay que tener en cuenta que ninguna tecnología por sí sola es suficiente. Hay que seguir de cerca la evolución de la infraestructura, ciudades inteligentes, internet de las cosas, sistemas de carga, y otras para poder darle contexto al futuro de los autos sin conductor.
Entre todos los interrogantes, la única respuesta clara es la factibilidad tecnológica: con la tecnología actual no hay ningún impedimento para que la máquina pueda tomar el control de un auto al 100%. El tiempo estará definido por la cultura de adopción, la capacidad de legislación, y la infraestructura que las ciudades provean para que esto suceda.
Por Alejandro Repetto
FUENTE: LA NACIÓN MOVILIDAD/DIARIO LA NACIÓN/BUENOS AIRES/ARGENTINA
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: FABRICADO PARA BUQUEBÚS, YA NAVEGA EN AUSTRALIA EL FERRY ELÉCTRICO MÁS GRANDE DEL MUNDO, «CHINA ZORRILLA»

#Electromovilidad #Buque #Ferry #Barco #Buquebus #Australia #Tasmania #Uruguay
Con 250 mil kilos de batería, el buque es una hazaña naval y ecológica sin precedentes. Operará aquí en el Río de La Plata.
Con un acto cargado de emoción y expectativa, se concretó en el astillero Incat, ubicado en Hobart (Tasmania, Australia), la botadura del “China Zorrilla”, el fast ferry 100% eléctrico más grande del mundo. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: LA VENTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS FUE RÉCORD A NIVEL MUNDIAL EN 2024

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #Litio #Cobre #BateriasdeLitio #Tesla #BYD #Mineria
Se consolida en el mundo la tendencia a favor de los vehículos eléctricos o híbridos. China encabeza este crecimiento con el avance en numerosos mercados. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: LA MOTO ELÉCTRICA STARK VARG REVOLUCIONA EL MOTOCROSS Y EL ENDURO, ES UN ÉXITO DE VENTAS

#Electromovilidad #Stark #StarVarg #Moto #Motocicleta #Enduro #Motocross #Electrica #motorcycle
Se trata de la Stark Varg de la que ya se han vendido más de 60.000 ejemplares. El motivo de su éxito está en su potencia y versatilidad. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD LANZAMIENTO MUNDIAL: «DECIDIMOS CREAR UNA MARCA NUEVA DENTRO DEL UNIVERSO ROYAL ENFIELD, SERÁ FLYING FLEA»

#RoyaldEnfield #FlyingFlea #MotoElectrica #ElectricMotorcycle #India #Milan #TheDrop #Electromovilidad
La empresa asegura que se lanzará en 2026; se están ultimando los detalles con los concesionarios y cómo llegará el producto a Europa y América.Foto: Mario Alvisi, chief growth officer of electric vehicles para Royal Enfield. (más…)
electromovilidad mundo
THE FLYING FLEA HA ATERRIZADO: ROYAL ENFIELD INGRESA EN UNA NUEVA ERA; LANZA UNA NUEVA MARCA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

#FlyingFlea #RoyalEnfield #ElectricMovility #Electromobility #Electromovilidad #motocicleta #Motos #Marca #Milan #Italia #VehiculosElectricos #MotoElectrica
● Flying Flea, la nueva marca EV de Royal Enfield -líderes mundiales en el segmento de motocicletas de tamaño medio (250-750cc)- presenta soluciones de movilidad eléctrica totalmente nuevas para ciudad+espacio.
La Flying Flea C6, de estilo clásico, y la Flying Flea S6, de estilo scrambler, se adentrarán silenciosamente en esta categoría, equipadas con una conectividad perfecta y con el estilo y el tacto inimitables típicos de las motocicletas Royal Enfield.
La C6, una motocicleta totalmente eléctrica pensada para una movilidad urbana ágil, emocionante y accesible, estará disponible para su venta en la primavera de 2026. (más…)
electromovilidad mundo
THE ‘FLYING FLEA’ HAS LANDED: ROYAL ENFIELD ENTERS A NEW ERA; LAUNCHES NEW ELECTRIC VEHICLE BRAND

#FlyingFlea #RoyalEnfield #ElectricMovility #Electromobility #Electromovilidad #motorcycle
● Flying Flea, the new EV brand from Royal Enfield – global leaders in the mid-size motorcycle segment (250-750cc) – introduces all-new electric mobility solutions for city+space.
● Silently riding into this category will be the classic-styled Flying Flea C6 and scrambler-styled Flying Flea S6 – equipped with seamless connectivity infused with inimitable style and feel typical to Royal Enfield motorcycles.
● Fully electric motorcycle meant for agile, exciting, and accessible city+ mobility, C6 will be available for retail in Spring 2026. (más…)
-
electromovilidad mundo3 años ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina2 años ago
LEY DE ELECTROMOVILIDAD: AAVEA PRESENTA OFICIALMENTE LA ACTUALIZACIÓN AL TEXTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN ARGENTINA
-
electromovilidad argentina3 años ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad argentina3 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad argentina3 años ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad latam3 años ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN INDIA: UBER Y TATA MOTORS SE UNEN PARA NUTRIR SU FLOTA INDIA CON 25000 AUTOS ELÉCTRICOS
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ESPAÑA: BALEÁRIA INCORPORA UN BUQUE CON PROPULSIÓN ELÉCTRICA Y MOTORES DUALES ENTRE MÁLAGA Y MELILLA