Connect with us


electromovilidad argentina

Electromovilidad: Cuáles son los autos híbridos y eléctricos más vendidos en la Argentina y por qué no paran de crecer

Published

on

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #AutosElectricos #EnergiasRenovables #Argentina

El mercado de vehículos híbridos y eléctricos registró un aumento del 32,7% durante la primera mitad del año en comparación con 2023; las marcas y modelos que lideran las ventas.

Autos híbridos y eléctricos: las ventas crecieron un 32,7% en el primer semestre del año frente a 2023

Durante el segundo trimestre del año se patentaron en Argentina 3672 vehículos 0km con motorizaciones híbridas y eléctricas. La cifra se desprende del último informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) y denota un aumento del 47,1% frente al primer trimestre del año y del 45,8% en comparación con el mismo trimestre del 2023.

En el acumulado del primer semestre del 2024, el ritmo de crecimiento es del 32,7% con respecto al mismo período del año pasado, con un total de 6169 operaciones registradas.

El análisis engloba tanto a los autos híbridos (HEV) como a los híbridos suaves (MHEV), híbridos enchufables (PHEV) y 100% eléctricos (BEV). Todos, por sus siglas en inglés.

Además de un crecimiento lento pero sostenido, a pesar de la falta de incentivos impositivos, el reporte destaca, por un lado, que la motorización híbrida es la que más predomina y, por otro, que Toyota es la marca que lidera las ventas en este mercado.

El Toyota Corolla Cross híbrido lidera las ventas de vehículos electrificados del país

Dentro del parque circulante electrificado argentino -que comprende 36.400 vehículos-, casi el 90% posee motorización híbrida (HEV).

El Siomaa atribuye el predominio de esta tecnología al hecho de que es la que incorporaron los modelos Toyota Corolla y Corolla Cross producidos en Brasil (los únicos producidos en el Mercosur) y comercializados en el mercado argentino con el beneficio de arancel 0% en el comercio administrado con Brasil.

De hecho, en lo que va del año, el Toyota Corolla Cross lidera las ventas entre los híbridos con 3086 patentamientos; y el Corolla es el segundo en el ranking, con 1835. Si se juntan las ventas de ambos modelos de la firma nipona, representan casi al 80% de los patentamientos totales.

Completa el podio la Maverick de Ford y, aunque su cifra es muy inferior a las que lograron los Toyota híbridos (189 patentamientos), en términos de crecimiento, la performance de la pick up de la firma del óvalo es muy buena: sus ventas aumentaron un 226% con respecto al primer semestre del 2023.

Ford Maverick Híbrida

Los 10 autos electrificados más vendidos en el primer semestre de 2024

Toyota Corolla Cross (HEV): 3086 patentamientos

Toyota Corolla (HEV): 1835 patentamientos

Ford Maverick (HEV): 189 patentamientos

Mercedes Benz GLC 300 (MHEV): 139 patentamientos

Renault Kwid (BEV): 102 patentamientos

CORADIR Tito (BEV): 72 patentamientos

Audi Q5 (MHEV): 67 patentamientos

Ford F-150 (HEV): 58 patentamientos

Ford Kuga (HEV); 56

Renault Megane (BEV): 52

Cuarto en la lista está el Mercedes Benz GLC 300 (139 patentamientos), que incorpora la tecnología híbrida suave, o mild hybrid (MHEV), que en los últimos años ganó mucha participación, sobre todo dentro del rubro de las marcas de alta gama.

Esta tecnología combina un motor de combustión interna con uno eléctrico, aunque este último es más chico y menos potente. De esta manera, la modalidad eléctrica “asiste” a la de combustión interna pero no lo reemplaza, como sí lo puede hacer en ciertas condiciones en las tecnologías HEV.

Cuenta también con tecnología MHEV el Audi Q5 (séptimo dentro del ranking, con 67 patentamientos).

En cuanto a la tecnología BEV (los 100% eléctricos), destaca la participación de Renault, con los lanzamientos de los Kwid y Megane E-Tech (102 y 52 patentamientos respectivamente); y, por otro lado la presencia de la marca puntana Coradir con su mini city car, el Tito, que registró 72 patentamientos en la primera mitad del año.

El Renault Kwid E-Tech también figura en el top 10, con poco más de 100 unidades patentadas en lo que va del año

En materia de participación por zona geográfica, las áreas metropolitanas de Buenos Aires (Capital Federal) y las principales ciudades del país son las que concentran más unidades de vehículos con motorizaciones híbridas y eléctricas.

El informe subraya que esto se explica no solo por el nivel de población presente en estas ciudades, sino que también existe una correlación entre el número de ventas y la presencia de beneficios fiscales en impuestos o tasas para este tipo de vehículos.

En este sentido, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Neuquén, San Juan, Mendoza, Río Grande (Tierra del Fuego), Santa Fe y Río Negro hay beneficios impositivos para vehículos híbridos y eléctricos, a los que también hay que sumar a Chubut y San Luis, que tienen descuentos de entre el 25% y 75% en sus impuestos sobre las patentes.

En materia de ventajas impositivas, la Argentina tiene largo camino por delante; sobre todo cuando se lo compara con casos como el de China, Noruega y Alemania (por nombrar solo algunos ejemplos), en donde los gobiernos implementaron diversos incentivos para fomentar el desarrollo del mercado automotor alternativo.

Entre estas medidas están los subsidios para la adquisición de este tipo de vehículos, la exención de impuestos de registro, IVA y peajes y el estacionamiento gratuito.

Por Sol Valls

Fuente: Diario La Nación

electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD: 3 NOVEDADES EN LA LISTA OFICIAL DE LOS AUTOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS QUE INGRESARÁN A ARGENTINA SIN PAGAR ARANCEL

Published

on

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #autoselectricos #Autoshibridos #Argentina #Importacion #EnergiasRenovables #Litio #Cobre #Baterias

El listado anticipado por Infobae fue publicado en el Boletín Oficial. Cuándo llegarán los vehículos a la Argentina.A partir de junio comenzarán a llegar los primeros barcos con los autos de la primera licitación de 50.000 unidades autorizadas por el gobierno. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

Electromovilidad: La automotriz china BYD analiza su arribo a la Argentina y podría impulsar la industria del litio

Published

on

#BYD #China #Electromovilidad #AutosElectricos #BateriasDeLitio #Argentina #Cobre #Litio

Según especialistas consultados por la agencia Sputnik, el interés de la automotriz china BYD por instalarse en Argentina refleja su creciente influencia en el sector y abre la posibilidad de establecer fábricas de baterías de litio o ensambladoras en el país. Para los analistas, resulta irónico que la empresa asiática pueda aprovechar un espacio que el presidente Javier Milei esperaba que ocupara su “amigo”, el propietario de la automotriz Tesla. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

Electromovilidad: ¿Toyota fabricará una Hilux 100% eléctrica en la Argentina? Un diario japonés dice que sí

Published

on

#Electromovilidad #Toyota #DonaldTrump #Argentina #Hilux #Litio #Cobre #Nikkei

El diario financiero Nikkei develó el plan que tiene Toyota para diversificar su producción de vehículos eléctricos como estrategia contra las «tarifas recíprocas» de Donald Trump. Cuál es la postura de la filial sobre el futuro de su producto estrella. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL PROCEDIMIENTO PARA IMPORTAR AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS SIN ARANCEL

Published

on

#Electromovilidad #Argentina #Importacion #AutosElectricos #Litio #Cobre 

El Gobierno nacional reglamentó la importación de este tipo de vehículos aclarando la vigencia de la medida y el cupo. El objetivo es incorporar autos nuevos en el mercado local e impulsar una baja de costos.El cupo anual es de 50.000 vehículos libres de arancel. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

Colectivos eléctricos: cómo es la nueva apuesta de la Ciudad y desde cuándo funcionará

Published

on

#Electromovilidad #BuenosAires #Argentina #Caba #VehiculosElectricos #Litio #Cobre  

Esta semana el Gobierno porteño anunció una serie de modificaciones en el transporte público, con el objetivo de mejorar la movilidad. Esto incluye la incorporación de vehículos completamente eléctricos. (más…)

Continue Reading

electromovilidad argentina

YPF firma acuerdo por lubricantes y se mete de lleno en la electromovilidad

Published

on

#Electromovilidad #Corven #Ypf #Lubricantes #Vehiculoselectricos #PuntoElectrico #Argentina

Se trata de un convenio con el Grupo Corven para las marcas YPF RÖD para motos e YPF EXTRAVIDA para vehículos pesados. (más…)

Continue Reading
Advertisement Litio Argentina Portal de Noticias

3rd Argentina & Latam Lithium Summit 2024

Southcrosslog

Trending

Copyright © 2022 ElectroMovilidad.com.ar-Portal de noticias sobre Electromovilidad de Argentina y Latam