electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD: 3 NOVEDADES EN LA LISTA OFICIAL DE LOS AUTOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS QUE INGRESARÁN A ARGENTINA SIN PAGAR ARANCEL

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #autoselectricos #Autoshibridos #Argentina #Importacion #EnergiasRenovables #Litio #Cobre #Baterias
El listado anticipado por Infobae fue publicado en el Boletín Oficial. Cuándo llegarán los vehículos a la Argentina.A partir de junio comenzarán a llegar los primeros barcos con los autos de la primera licitación de 50.000 unidades autorizadas por el gobierno.
Este miércoles, el Gobierno oficializó el anticipo de Infobae respecto del detalle de autos que fueron asignados en la primera licitación de modelos híbridos y eléctricos que podrán nacionalizarse sin pagar el arancel común extrazona del 35% que establece el Mercosur.
El total de autos adjudicados alcanza así los 33.027, de los cuales 21.464 correspondieron al cupo de los importadores y 11.563 fueron para los fabricantes. De este modo, para la segunda licitación que se estima podría abrirse en mayo, al cupo de los importadores sólo le queda un remanente de 3.563 vehículos para alcanzar las 25.000 autorizadas por el Gobierno, pero las terminales automotrices todavía tienen pendientes de asignación 13.434 unidades.
El texto publicado en el Boletín Oficial, a través de la disposición 32/2025, asigna los cupos y los diferencia por posiciones arancelarias, que es la definición técnica de los modelos según la tecnología de propulsión que tenga cada uno. En el documento oficial se detectan tres posiciones arancelarias distintas, una para autos híbridos convencionales, una para híbridos enchufables y una para autos 100% eléctricos.
Dentro del cupo de híbridos enchufables se destaca el Lynk&Co 06, con un volumen interesante de unidades.
Al estudiar esas posiciones arancelarias, surgen novedades que sorprendieron al mercado, como el tipo de autos que importarán las empresas Enoreve (Volt), uno de los modelos que importará Stellantis, y una sorpresiva apertura de General Motors, que no traerá un solo vehículo como se especulaba, sino dos, uno de los cuales es un híbrido enchufable.
Enoreve está dentro del cupo de fábricas, aunque no es socia de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Sin embargo, entendiendo que es una empresa que ensambla los autos eléctricos Volt en Argentina, la importación de autos en el cupo puede entenderse dentro del asignado a las terminales automotrices.
El modelo licitado es un híbrido enchufable de la marca Enoreve, y aunque no hay confirmación oficial al respecto, todo parece indicar que se trataría de el SUV ME5 PHEV. Lo llamativo es el volumen de unidades, que alcanza las 5.006 unidades.
Tal como se había adelantado en este medio, Stellantis traerá dos modelos. El más conocido y de mayor volumen es el Fiat 600 Plug-in Hybrid, y la novedad es el que traerán en pocas cantidades en esta primera licitación, el Leapmotor C10. Sin embargo, lo novedoso es que entró como un híbrido enchufable y no un auto eléctrico, lo que permite establecer que se trata de una versión del C10 que tiene un motor térmico estacionario que cumple la función de cargador de las baterías, pero al mismo tiempo puede ser enchufado a la red eléctrica.
El otro dato que se desconocía hasta ahora es lo que hará General Motors, que había anunciado la importación del Chevrolet Spark EUV 100% eléctrico, pero al ver las posiciones arancelarias, se comprueba que de ese modelo sólo traerán 500 unidades, y habrá 1.250 de un híbrido enchufable del que no se conocen detalles. Actualmente, existe un modelo eléctrico de su socio chino Wuling, que podria llegar a Latinoamérica rebautizado como Captiva, aunque ese modelo por el momento no tiene versión enchufable.
El vehículo híbrido con más volumen de las terminales será el Ford Territory híbrido.
La lista detallada por tecnología de propulsión es la siguiente:
Autos híbridos convencionales (HEV): 19.675 unidades
Alfa Romeo Junior (300 unidades)
BAIC BJ30 (5.720 unidades)
Chery Tiggo 7 y Chery Tiggo 4 (2.050 unidades)
Dongfeng Aeolus Mage (500 unidades)
Fiat 600 Mild-Hybrid (2.000 unidades)
Ford Territory Hybrid (2.500 unidades)
GAC EMKOO híbrido (220 unidades)
Haval Jolion Pro y H6 (2.950 unidades)
Hyundai Bayón – Mild-Hybrid (600 unidades)
MG 3 y MG ZS SUV (2.835 unidades)
El Leapmotor C10 Reev sería el modelo que Stellantis traiga en el cupo del gobierno. Se trata de un híbrido enchufable con un motor térmico estacionario.
Autos híbridos enchufables (PHEV): 9.670 unidades
Enoreve ME5 (5.006 unidades)Changan CS55 Plus (500 unidades)
DFSK E5 (75 unidades)JAC JS6 (40 unidades)Lynk&Co 06 (1.987 unidades)
BYD King y BYD Song (602 unidades)
Chevrolet modelo Plug-in no anunciado (1.250 unidades)
Shineray SWM (50 unidades)
Leapmotor C10 (160 unidades)
General Motors importará un volumen menor del Spark EUV eléctrico, y ha pedido 1.250 unidades de un modelo híbrido enchufable aún no revelado.
Autos 100% eléctricos (BEV): 3.682 unidades
Geely EX30 (500 unidades)
Great Wall ORA 03 400 (50 unidades)
JMEV EV3 (500 unidades)
GAC AION ES (3 unidades)
Chery EQ1 (25 unidades)
JAC E30X (260 unidades)
LynK&Co 02 (500 unidades)
BYD Dolphin y BYD Yuan (698 unidades)
BAIC EU5 Plus (360 unidades)
MG 4 y MG ZS (189 unidades)
Chevrolet Spark EUV (500 unidades)
Shineray SWM (20 unidades)
Renault Kwid E-Tech (77 unidades)
Por Diego Zorrero
Fuente: Infobae
electromovilidad argentina
Electromovilidad: La automotriz china BYD analiza su arribo a la Argentina y podría impulsar la industria del litio

#BYD #China #Electromovilidad #AutosElectricos #BateriasDeLitio #Argentina #Cobre #Litio
Según especialistas consultados por la agencia Sputnik, el interés de la automotriz china BYD por instalarse en Argentina refleja su creciente influencia en el sector y abre la posibilidad de establecer fábricas de baterías de litio o ensambladoras en el país. Para los analistas, resulta irónico que la empresa asiática pueda aprovechar un espacio que el presidente Javier Milei esperaba que ocupara su “amigo”, el propietario de la automotriz Tesla. (más…)
electromovilidad argentina
Electromovilidad: ¿Toyota fabricará una Hilux 100% eléctrica en la Argentina? Un diario japonés dice que sí

#Electromovilidad #Toyota #DonaldTrump #Argentina #Hilux #Litio #Cobre #Nikkei
El diario financiero Nikkei develó el plan que tiene Toyota para diversificar su producción de vehículos eléctricos como estrategia contra las «tarifas recíprocas» de Donald Trump. Cuál es la postura de la filial sobre el futuro de su producto estrella. (más…)
electromovilidad argentina
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL PROCEDIMIENTO PARA IMPORTAR AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS SIN ARANCEL

#Electromovilidad #Argentina #Importacion #AutosElectricos #Litio #Cobre
El Gobierno nacional reglamentó la importación de este tipo de vehículos aclarando la vigencia de la medida y el cupo. El objetivo es incorporar autos nuevos en el mercado local e impulsar una baja de costos.El cupo anual es de 50.000 vehículos libres de arancel. (más…)
electromovilidad argentina
Colectivos eléctricos: cómo es la nueva apuesta de la Ciudad y desde cuándo funcionará

#Electromovilidad #BuenosAires #Argentina #Caba #VehiculosElectricos #Litio #Cobre
Esta semana el Gobierno porteño anunció una serie de modificaciones en el transporte público, con el objetivo de mejorar la movilidad. Esto incluye la incorporación de vehículos completamente eléctricos. (más…)
electromovilidad argentina
YPF firma acuerdo por lubricantes y se mete de lleno en la electromovilidad

#Electromovilidad #Corven #Ypf #Lubricantes #Vehiculoselectricos #PuntoElectrico #Argentina
Se trata de un convenio con el Grupo Corven para las marcas YPF RÖD para motos e YPF EXTRAVIDA para vehículos pesados. (más…)
electromovilidad argentina
MOVILIDAD SUSTENTABLE: ARGENTINA TENDRÁ SU PRIMERA LEY DE ELECTROMOVILIDAD

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #Argentina #Cavea #Pirelli #VehiculosElectricos #Litio #BateriasdeLitio
La cámara del sector trabaja junto con legisladores para avanzar en la regulación.La electromovilidad es un hecho en el mundo. Para que se implemente en mayor medida en los países, sin embargo, son necesarias ciertas leyes o regulaciones que inciten a la compra de este tipo de vehículos. Es por esto que la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos, Alternativos y Autopartes (Cavea) está trabajando para implementar la primera ley de promoción de la electromovilidad en el país. (más…)
-
electromovilidad mundo3 años ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina2 años ago
LEY DE ELECTROMOVILIDAD: AAVEA PRESENTA OFICIALMENTE LA ACTUALIZACIÓN AL TEXTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN ARGENTINA
-
electromovilidad argentina3 años ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad argentina3 años ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad argentina3 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad latam3 años ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN INDIA: UBER Y TATA MOTORS SE UNEN PARA NUTRIR SU FLOTA INDIA CON 25000 AUTOS ELÉCTRICOS
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ESPAÑA: BALEÁRIA INCORPORA UN BUQUE CON PROPULSIÓN ELÉCTRICA Y MOTORES DUALES ENTRE MÁLAGA Y MELILLA
You must be logged in to post a comment Login