Connect with us


electromovilidad mundo

De fabricar baterías a ser «campeón mundial» del negocio de autos eléctricos: así empezó BYD

Published

on

#BYD #Electromovilidad #BateriasdeLitio #Litio #Autoselectricos #MovilidadElectrica #China #Argentina

La automotriz china superó a Tesla como la principal jugadora del segmento a fines de 2023. Su fundador tardó solo 20 años es transformar su empresa en un gigante global.

Chuanfu empezó fabricando baterías y en 2002 incursionó en el negocio automotor.

Tesla ya no tiene más la corona mundial en el negocio de los autos eléctricos. El fabricante chino BYD desbancó a la compañía dirigida por el millonario Elon Musk durante el último trimestre del año pasado. La firma se autoproclamó «campeona mundial» del sector y en los últimos años tuvo varios acercamientos con la Argentina.

Wang Chuanfu nació en 1966 en una familia de agricultores. Sus padres murieron durante su adolescente y se crio con su hermano mayor y su hermana. Estudió Química en la Universidad Central del Sur y trabajó como investigador y profesor universitario hasta que en los 90 decidió moverse al sector privado. Hoy su fortuna supera los u$s 14.700 millones, según Forbes.

Wang Chuanfu, fundador de BYD, tiene una fortuna de u$s 14.700 millones.

A los 29 años fundó Yadi Electronics, una marca de baterías recargables para competir con los productos japoneses, que eran más caros. Su idea era poder fabricar una variante más económica para los consumidores chinos. Estudió cómo mejorarlas y lanzó su línea de baterías de níquel-cadmio.

Pronto sus creaciones estaban presentes en teléfonos móviles, laptops y diferentes artículos de electrónica. El paso a la industria automotriz se dio recién en 2002, a pesar de la reticencia inicial del directorio de la compañía.

De las baterías a los autos

Chuanfu adquirió Shaanxi Qinchuan Auto Company, una firma automotriz en declive para tener la licencia de fabricación automotriz. Además, rebautizó a su empresa bajo el nombre BYD, que significa Biyadi. La idea de agregar la «B» era para tener una ventaja alfabética en las ferias comerciales.

El primer auto de la compañía fue el BYD F3 y entró en producción en 2005. Tres años después incursionó en el mundo de los vehículos híbridos con el F3DM y en 2009 presentó el e6, su primer auto 100% eléctrico.

El BYD e6 fue el primer auto 100% eléctrico que la empresa china diseñó y fabricó.

Para ese momento BYD ya contaba con el apoyo del multimillonario Warren Buffett. El «Oráculo de Omaha» adquirió u$s 230 millones en acciones de la firma en 2008. Esto puso a BYD en el radar del resto de las automotrices. Daimler anunció una alianza con la empresa china para fabricar una versión electrificada del B-Class MPV, sin embargo finalmente el proyecto no prosperó.

Su fundador siempre se diferenció de Tesla. A diferencia de la automotriz dirigida por Elon Musk, Chuanfu buscaba producir autos accesibles para la clase china. A su vez, su estrategia se enfocó en la integración vertical. BYD elabora sus propias baterías, chips y cuenta con una procesadora de litio. También tiene una amplia gama de vehículos, desde camiones, grúas y buses eléctricos.

Warren Buffett invirtió en BYD en 2008 y hoy controla menos del 10% de las acciones.

Este enfoque le permitió no sufrir tanto como el resto de las automotrices durante la escasez de semiconductores. Y así logró incrementar su participación a través de sus modelos Qin, Tang, Yuan y Han, todos inspirados en nombres de grandes dinastías de China.

BYD en la Argentina

En 2017 el Gobierno nacional autorizó a CTS Auto a operar como terminal automotriz en la Argentina. Se trataba de una subsidiaria controlada por BYD. Su plan contemplaba una inversión de u$s 100 millones para una primera fase de producción.

Antes de eso, la compañía china ya había participado, a través de CTS Auto, en una licitación para la compra de ómnibus eléctricos, no obstante el proceso quedó luego suspendido. En 2018 se mencionó la posibilidad de que la automotriz instalara una fábrica de buses 100% a batería en Los Cardales, pero el proyecto nunca se llevó a cabo.

La compañía cuenta con autos, buses y grúas eléctricas dentro de su portfolio.

Las últimas noticias de BYD en la Argentina están relacionadas con un producto clave en la industria de los vehículos eléctricos: el litio. En enero de 2023 el entonces gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió con directivos de la compañía para analizar posibles inversiones. Y en marzo de 2022 BYD invirtió más de u$s 400 millones en Chengxin Lithium Group, un proveedor que cuenta con proyectos en el país.

Con 526.000 autos eléctricos vendidos en el último trimestre de 2023, BYD ahora es el principal jugador del sector. En total movió más de 3 millones de unidades en ventas durante 2023, de las cuales 1,58 millones correspondieron a vehículos totalmente eléctricos. En solo 20 años pasó de ser un gran referente en China a convertirse en uno de los grandes actores del negocio a nivel mundial.

FUENTE: CRONISTA

Electromovilidad News

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD: FABRICADO PARA BUQUEBÚS, YA NAVEGA EN AUSTRALIA EL FERRY ELÉCTRICO MÁS GRANDE DEL MUNDO, «CHINA ZORRILLA»

Published

on

#Electromovilidad #Buque #Ferry #Barco #Buquebus #Australia #Tasmania #Uruguay

Con 250 mil kilos de batería, el buque es una hazaña naval y ecológica sin precedentes. Operará aquí en el Río de La Plata.

Con un acto cargado de emoción y expectativa, se concretó en el astillero Incat, ubicado en Hobart (Tasmania, Australia), la botadura del “China Zorrilla”, el fast ferry 100% eléctrico más grande del mundo. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD: LA VENTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS FUE RÉCORD A NIVEL MUNDIAL EN 2024

Published

on

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #Litio #Cobre #BateriasdeLitio #Tesla #BYD #Mineria

Se consolida en el mundo la tendencia a favor de los vehículos eléctricos o híbridos. China encabeza este crecimiento con el avance en numerosos mercados. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD: LA MOTO ELÉCTRICA STARK VARG REVOLUCIONA EL MOTOCROSS Y EL ENDURO, ES UN ÉXITO DE VENTAS

Published

on

#Electromovilidad #Stark #StarVarg #Moto #Motocicleta #Enduro #Motocross #Electrica #motorcycle

Se trata de la Stark Varg de la que ya se han vendido más de 60.000 ejemplares. El motivo de su éxito está en su potencia y versatilidad. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

ELECTROMOVILIDAD LANZAMIENTO MUNDIAL: «DECIDIMOS CREAR UNA MARCA NUEVA DENTRO DEL UNIVERSO ROYAL ENFIELD, SERÁ FLYING FLEA»

Published

on

#RoyaldEnfield #FlyingFlea #MotoElectrica #ElectricMotorcycle #India #Milan #TheDrop #Electromovilidad

La empresa asegura que se lanzará en 2026; se están ultimando los detalles con los concesionarios y cómo llegará el producto a Europa y América.Foto: Mario Alvisi, chief growth officer of electric vehicles para Royal Enfield. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

THE FLYING FLEA HA ATERRIZADO: ROYAL ENFIELD INGRESA EN UNA NUEVA ERA; LANZA UNA NUEVA MARCA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Published

on

#FlyingFlea #RoyalEnfield #ElectricMovility #Electromobility #Electromovilidad #motocicleta #Motos #Marca #Milan #Italia #VehiculosElectricos #MotoElectrica 

● Flying Flea, la nueva marca EV de Royal Enfield -líderes mundiales en el segmento de motocicletas de tamaño medio (250-750cc)- presenta soluciones de movilidad eléctrica totalmente nuevas para ciudad+espacio.

La Flying Flea C6, de estilo clásico, y la Flying Flea S6, de estilo scrambler, se adentrarán silenciosamente en esta categoría, equipadas con una conectividad perfecta y con el estilo y el tacto inimitables típicos de las motocicletas Royal Enfield.

La C6, una motocicleta totalmente eléctrica pensada para una movilidad urbana ágil, emocionante y accesible, estará disponible para su venta en la primavera de 2026. (más…)

Continue Reading

electromovilidad mundo

THE ‘FLYING FLEA’ HAS LANDED: ROYAL ENFIELD ENTERS A NEW ERA; LAUNCHES NEW ELECTRIC VEHICLE BRAND

Published

on

#FlyingFlea #RoyalEnfield #ElectricMovility #Electromobility #Electromovilidad #motorcycle

● Flying Flea, the new EV brand from Royal Enfield – global leaders in the mid-size motorcycle segment (250-750cc) – introduces all-new electric mobility solutions for city+space.

● Silently riding into this category will be the classic-styled Flying Flea C6 and scrambler-styled Flying Flea S6 – equipped with seamless connectivity infused with inimitable style and feel typical to Royal Enfield motorcycles.

● Fully electric motorcycle meant for agile, exciting, and accessible city+ mobility, C6 will be available for retail in Spring 2026. (más…)

Continue Reading
Advertisement Litio Argentina Portal de Noticias

3rd Argentina & Latam Lithium Summit 2024

Southcrosslog

Trending

Copyright © 2022 ElectroMovilidad.com.ar-Portal de noticias sobre Electromovilidad de Argentina y Latam