electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: FABRICADO PARA BUQUEBÚS, YA NAVEGA EN AUSTRALIA EL FERRY ELÉCTRICO MÁS GRANDE DEL MUNDO, «CHINA ZORRILLA»

#Electromovilidad #Buque #Ferry #Barco #Buquebus #Australia #Tasmania #Uruguay
Con 250 mil kilos de batería, el buque es una hazaña naval y ecológica sin precedentes. Operará aquí en el Río de La Plata.
Con un acto cargado de emoción y expectativa, se concretó en el astillero Incat, ubicado en Hobart (Tasmania, Australia), la botadura del “China Zorrilla”, el fast ferry 100% eléctrico más grande del mundo.
La embarcación fue construida por encargo de Buquebús y será incorporada próximamente a su servicio de transporte fluvial de pasajeros y vehículos.
Cientos de personas se acercaron al astillero australiano para presenciar el momento en que la construcción número 096 de la empresa Incat tocaba por primera vez el agua. Fue la presentación formal de un coloso marítimo de 130 metros de eslora, diseñado para operar exclusivamente con energía eléctrica, capaz de transportar a 2.100 personas y 225 vehículos entre las costas de Argentina y Uruguay.
“Este es un día histórico, no solo para Incat, sino para el futuro del transporte marítimo”, expresó Robert Clifford, presidente de la firma australiana. “Llevamos más de cuatro décadas construyendo buques de vanguardia en Tasmania, y el Hull 096 es el proyecto más ambicioso, complejo e importante que hemos realizado. Este buque marca una nueva era”.
Un desafío: hacer un buque 100% eléctrico
La botadura del “China Zorrilla” representa un hito tanto para la industria naval como para el transporte de la región del Río de la Plata. Esta nave es la novena que Incat construye para Buquebús, en una alianza que ya lleva décadas y que en este caso dio un salto cualitativo hacia la sustentabilidad.
“Para mí, es un verdadero orgullo ver cómo la visión de Buquebús se hace realidad”, dijo el presidente de la compañía, Juan Carlos López Mena.
Cuando estábamos evaluando este nuevo buque, Robert Clifford me dijo: ‘El próximo barco que les entregue será 100% eléctrico’. Le respondí: ‘Entonces, el próximo debe ser el que estamos poniendo en servicio hoy’. Y con gran valentía, me dijo: ‘Juntos, haremos historia’. Así fue como comenzamos a reconfigurar el nuevo ‘China Zorrilla’, originalmente planeado para funcionar con GNL, para convertirlo en un buque totalmente eléctrico.
Es un verdadero hito alcanzado entre empresas privadas, impulsado por nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra búsqueda constante de la excelencia en el servicio”.
La embarcación está equipada con más de 250 toneladas de baterías y un Sistema de Almacenamiento de Energía (ESS) de 43 megavatios-hora, el más grande jamás instalado en una nave marítima. El sistema, desarrollado por Wärtsilä, alimentará ocho hidrojets eléctricos que impulsarán al ferry con cero emisiones.
“Nos enorgullece haber colaborado con Incat y Buquebús en el lanzamiento del buque eléctrico de batería más grande del mundo”, declaró Roger Holm, presidente de Wärtsilä Marine. “La electrificación de los buques es una solución clave para que el sector pueda lograr cero emisiones netas”.
Tras la botadura, ahora comienzan las etapas finales de acondicionamiento interior, incluyendo una cubierta de 2.300 metros cuadrados de tiendas libres de impuestos, la mayor del mundo en un ferry. Las pruebas de navegación se harán a fin de año en el río Derwent, antes de su llegada definitiva al Río de La Plata.
Fuente: Infocielo
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: LA MOVILIDAD ELÉCTRICA SE VISTE DE CLÁSICA EN LA MOTOCICLETA FLYING FLEA DE ROYAL ENFIELD

#FlyingFlea #RoyalEnfield #India #Motorcycle #Moto #Motocicleta #Electromovilidad #EnergiasRenovables
La primera eléctrica de Royal Enfield hereda el espíritu de la Flying Flea de los años cuarenta, creando un diseño auténtico e icónico para la firma inglesa. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: BYD LLEGA A LA PRODUCCIÓN DE 13 MILLONES DE AUTOS ELÉCTRICOS Y AL TOP 100 EN FORTUNE GLOBAL

#Byd #VehiculosElectricos #AutosElectricos #EnergiasRenovables #Litio #Cobre #China #Fortune
Los éxitos de BYD no paran, ahora con la fabricación de su auto número 13 millones y su entrada al top 100 de la Fortune Global 500 de 2025, el ranking anual de las 500 empresas más grandes del mundo, clasificadas por sus ingresos totales. (más…)
electromovilidad mundo
Electromovilidad global: El parque mundial de vehículos eléctricos creció un 45% mundial y América Latina da sus primeros pasos

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #AutosElectricos #AmericaLatina #China #Mexico #Brasil #Europa #EstadosEnidos #Litio #Cobre #EnergiasRenovables
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales. China lidera la transformación.
El parque mundial de vehículos eléctricos creció un 45% mundial y América Latina da sus primeros pasos.En América Latina, el stock de vehículos eléctricos creció 14 veces entre 2020 y 2024. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: LA VENTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS FUE RÉCORD A NIVEL MUNDIAL EN 2024

#Electromovilidad #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos #Litio #Cobre #BateriasdeLitio #Tesla #BYD #Mineria
Se consolida en el mundo la tendencia a favor de los vehículos eléctricos o híbridos. China encabeza este crecimiento con el avance en numerosos mercados. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD: LA MOTO ELÉCTRICA STARK VARG REVOLUCIONA EL MOTOCROSS Y EL ENDURO, ES UN ÉXITO DE VENTAS

#Electromovilidad #Stark #StarVarg #Moto #Motocicleta #Enduro #Motocross #Electrica #motorcycle
Se trata de la Stark Varg de la que ya se han vendido más de 60.000 ejemplares. El motivo de su éxito está en su potencia y versatilidad. (más…)
electromovilidad mundo
ELECTROMOVILIDAD LANZAMIENTO MUNDIAL: «DECIDIMOS CREAR UNA MARCA NUEVA DENTRO DEL UNIVERSO ROYAL ENFIELD, SERÁ FLYING FLEA»

#RoyaldEnfield #FlyingFlea #MotoElectrica #ElectricMotorcycle #India #Milan #TheDrop #Electromovilidad
La empresa asegura que se lanzará en 2026; se están ultimando los detalles con los concesionarios y cómo llegará el producto a Europa y América.Foto: Mario Alvisi, chief growth officer of electric vehicles para Royal Enfield. (más…)
-
electromovilidad mundo3 años ago
ELECTROMOVILIDAD: EL MERCEDES BENZ VISION EQXX SUPERA LOS 1000 KILÓMETROS CON UNA SOLA CARGA
-
electromovilidad argentina2 años ago
LEY DE ELECTROMOVILIDAD: AAVEA PRESENTA OFICIALMENTE LA ACTUALIZACIÓN AL TEXTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN ARGENTINA
-
electromovilidad argentina3 años ago
AUTOS ELÉCTRICOS VOLKSWAGEN: QUÉ MODELOS SE VENDERÁN EN ARGENINA EN 2022
-
electromovilidad argentina3 años ago
ELECTROMOVILIDAD: TOYOTA ANTICIPA LA HILUX HÍBRIDA CON MONOPATINES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS HECHAS EN LA ARGENTINA
-
electromovilidad argentina3 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EN PLENA SEQUÍA DE AUTOS CERO KILÓMETRO, EL GOBIERNO ACTIVÓ LA IMPORTACIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y A HIDRÓGENO
-
electromovilidad latam3 años ago
MERCADO LIBRE APUESTA A LA ELECTROMOVILIDAD
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN ESPAÑA: BALEÁRIA INCORPORA UN BUQUE CON PROPULSIÓN ELÉCTRICA Y MOTORES DUALES ENTRE MÁLAGA Y MELILLA
-
electromovilidad mundo2 años ago
ELECTROMOVILIDAD EN INDIA: UBER Y TATA MOTORS SE UNEN PARA NUTRIR SU FLOTA INDIA CON 25000 AUTOS ELÉCTRICOS